Internacional

Las nuevas restricciones en el mundo por el virus

4 de enero de 2021

651 vistas

París, Francia | AFP | El primer fin de semana de 2021 comenzó el sábado con nuevas medidas de restricción en Francia, España, Tailandia y Grecia para intentar frenar la pandemia de coronavirus, cuyas sucesivas oleadas ya han provocado más de 84 millones de casos y más de 1,82 millones de muertos en todo el mundo.

En Francia, el nuevo año se inició con más restricciones ante unas preocupantes cifras epidemiológicas. Para evitar un nuevo brote de la epidemia, el toque de queda se reforzó a partir del sábado en 15 departamentos franceses.

Alrededor de seis millones de personas no podrán salir de sus hogares después de las 18H00 hora local, salvo excepciones.

En el resto del país, el toque de queda empezará como hasta ahora, a las 20H00.

En el resto de Europa, la región más golpeada del mundo por la pandemia con más de 579.000 fallecidos y 26,8 millones de contagios, la vuelta de la normalidad parece estar todavía lejos.

Dinamarca registró 86 casos de la nueva variante del virus detectada por primera vez en el Reino Unido, lo que lo convierte en el país que más casos ha reportado hasta el momento de esta cepa, que se estima que es más contagiosa.

Grecia, con 4.881 muertes por coronavirus, anunció el sábado que retomará hasta el 10 de enero su estricto confinamiento adoptado hace dos meses y aliviado por las fiestas de fin de año.

En Tailandia, que parecía haber pasado lo peor de la pandemia, la capital Bangkok quedó el sábado bajo un confinamiento parcial con el cierre de bares, discotecas y lugares donde se vende alcohol para frenar un alza de casos; 7.300 en la jornada.

Líbano registra una nueva oleada de contagios y los expertos locales ya hablan de una situación “catastrófica”.

En Latinoamérica, Venezuela retomará el lunes su plan de confinamiento parcial, desde el 4 hasta el 10 de enero, tras haber relajado los controles en diciembre.

Hasta la fecha, Venezuela acumula oficialmente 113.558 contagios y 1.028 fallecidos, cifras oficiales que son cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch.

Y en Bolivia, las cifras de contagios en La Paz y Santa Cruz (este) están en constante ascenso, a tal punto que las autoridades de ambos departamentos decretaron cuarentenas parciales durante el feriado de Año Nuevo.

América Latina y el Caribe han registrado unos 509.300 muertos y más de 15,6 millones de casos desde el inicio de la pandemia.

– Vacunación –

Las vacunaciones dominarán gran parte del año que arranca, aunque los expertos piensan que lo peor está todavía por llegar a nivel global tras las reuniones navideñas.

Además, las críticas por la lentitud en la distribución de la vacuna aumentaron en los últimos días, sobre todo en Europa y Estados Unidos.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse