Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Las protestas exponen a Haití a consecuencias devastadoras

Internacional
Las protestas exponen a Haití a consecuencias devastadoras

martes 26 noviembre, 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el lunes que las protestas en Haití, que ya llevan dos meses y causaron 42 muertos, exponen a ese pobre país a “devastadoras consecuencias”, entre ellas una caída de 1,2 % de su PIB.

“La crisis política, económica y social que enfrenta Haití no tiene precedentes”, dijo el FMI, que estimó que espera que en el año fiscal 2019 haya una contracción de la economía de 1,2 %.

Haití – el país más pobre de América – está sumido desde mitad de septiembre en una ola de manifestaciones que comenzaron con protestas por la escasez de combustible y evolucionaron en un movimiento más amplio para pedir la salida del presidente Jovenel Moise.

“Es importante destacar que una continuación de la actual crisis política tendría consecuencias devastadoras para el país en el largo plazo, debido a las probables pérdidas de capital físico y humano”, dijo el Fondo.

En un informe emitido tras la misión enviada al país en el marco de la revisión que establece el Artículo IV del FMI, los expertos señalaron que una resolución de la crisis podría llevar a un fuerte repunte de la actividad.

Desde su llegada al poder en febrero de 2017, Moise ha enfrentado protestas de la oposición, que no reconoció su victoria, tras unas elecciones muy cuestionadas.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros