Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Latinoamérica busca blindarse

Internacional
Latinoamérica busca blindarse

viernes 13 marzo, 2020

El coronavirus llegó más tarde a Latinoamérica que al resto del mundo, pero su irrupción dio pie a medidas drásticas como la prohibición de entrar extranjeros en El Salvador o la cuarentena obligatoria para viajeros dictada por Argentina, Colombia, Chile y Perú, o el cierre de escuelas en Panamá.

El primer enfermo conocido de Covid-19 en Latinoamérica apareció en Brasil el 26 de febrero, de un hombre que había llegado de Italia.

Desde entonces, el coronavirus se ha manifestado en 12 países, murieron dos personas -en Argentina y Panamá-, y se cuentan casi 200 casos, siendo Brasil el país más afectado con 52 pacientes, seguido de Chile con 23 (todos importados), mientras que Cuba anunció el miércoles sus tres primeros casos, tres turistas italianos que llegaron el lunes a la isla.

Las cifras aún están lejos de los más de 800 muertos y 12.000 infectados de Italia, o los más de 2.000 contagiados de España, pero varios gobiernos latinoamericanos tomaron nota de las medidas draconianas adoptadas en el mundo y optaron por la contundencia.

El gobierno colombiano anunció este miércoles “el aislamiento preventivo” -en palabras del presidente Iván Duque- por 14 días de quienes lleguen de China, España, Francia e Italia.

La medida se toma cinco días después de la aparición del primer caso en Colombia, que totaliza nueve, entre ellos el de una viajera de 19 años que llegó a Bogotá desde Milán.

Argentina subió la apuesta al sumar entre los países de procedencia a Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Japón e Irán; y estudia prohibir la entrada de personas de Italia.

“Si no lo cumple, estará incurriendo en un delito”, advirtió el presidente argentino, Alberto Fernández. También se suspendieron muchos eventos deportivos, entre ellos el Gran Premio de motociclismo que se disputaría en abril.

El Salvador, aún sin casos detectados, fue más allá que todos y cerró sus fronteras a todos los extranjeros. Guatemala, mientras, prohíbe la entrada de europeos, coreanos e iraníes. Paraguay, Perú y Panamá optaron por suspender o retrasar el inicio de clases.

Son de esperar más medidas, teniendo en cuenta que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció este miércoles los “niveles alarmantes de propagación e inacción” en todo el mundo, antes de declarar el coronavirus como pandemia.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros