Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Latinoamérica superó los 2 millones de casos de covid-19

Internacional
Latinoamérica superó los 2 millones de casos de covid-19

domingo 21 junio, 2020

América Latina y el Caribe superaron este sábado los dos millones de casos de coronavirus, más de la mitad de ellos registrados en Brasil, un país que también suma casi 50.000 muertos por la pandemia, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

La expansión del virus se acelera en la región, que suma 2.007.621 casos en total, con el gigante sudamericano y México como los países más afectados, aunque Perú y Chile también registran un gran número de casos.

Panorama global

La capital de China registró una nueva caída en los casos de coronavirus en medio de medidas de contención más estrictas, mientras que Brasil superó el millón de infecciones confirmadas, solo superada por Estados Unidos.

Europa, en cambio, sigue levantando con cautela las cuarentenas, y Gran Bretaña sopesa la reapertura de restaurantes, bares y escuelas.

Las autoridades informaron 22 nuevos casos en Beijing el sábado, junto con otros cinco en otras partes de China. No hubo nuevas muertes y 308 personas permanecen hospitalizadas.

Corea del Sur registró 67 casos nuevos, el mayor aumento de 24 horas en unas tres semanas. La mayoría de ellos provienen del área densamente poblada de Seúl. Muchos casos se han relacionado con la exposición en locales nocturnos.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud dijo el viernes que la pandemia se está “acelerando” y que se reportaron más de 150.000 casos el día anterior, el número más alto en un solo día hasta ahora.

Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo a los periodistas en Ginebra que casi la mitad de los casos recientemente reportados eran del Continente Americano, además de números significativos del sur de Asia y Medio Oriente.

El Ministerio de Salud de Brasil dijo que el número total de casos aumentó en más de 50.000 desde el día anterior. El presidente Jair Bolsonaro todavía minimiza los riesgos del virus después de casi 50.000 muertes en tres meses, diciendo que el impacto del aislamiento social en la economía brasileña podría ser más mortal.

El coronavirus ha infectado a más de 8,5 millones de personas en todo el mundo y matado a más de 454.000, según cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins. Se cree que el número real es mucho mayor porque muchos casos son asintomáticos o no se realizan pruebas.

Sudáfrica y Etiopía están recomendando el uso limitado del esteroide dexametasona para los enfermos de COVID-19 con respiradores u oxígeno suplementario. En un ensayo británico, se demostró que este fármaco mejora significativamente las posibilidades de supervivencia para los enfermos más graves.

Gran Bretaña bajó su nivel de amenaza de coronavirus, convirtiéndose en el último país en afirmar que está controlando un brote nacional.

Si bien muchas tiendas en Gran Bretaña han reabierto sus puertas, los pubs, hoteles y restaurantes tendrán que esperar al menos hasta el 4 de julio. Algunas propuestas para permitirles reabrir de manera segura incluyen servicio en bares por medio de aplicaciones telefónicas.

El Reino Unido ha sufrido el brote de coronavirus más mortal de Europa, con más de 42.000 muertes.

 

AFP

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros