Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ledezma solicitó asilo político en España

Internacional
Ledezma solicitó asilo político en España

viernes 24 noviembre, 2017

El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, solicitó asilo político en España adonde llegó el pasado 18 de noviembre, luego de huir de su arresto domiciliario en Venezuela, informó este viernes el portavoz del gobierno español, Iñigo Méndez de Vigo.

Antonio Ledezma, de 62 años, uno de los principales opositores venezolanos, “ha solicitado asilo político en España después de tres años de prisión y posterior arresto domiciliario en su país”, declaró el portavoz del gobierno español.

“Es uno de los referentes de la lucha del pueblo venezolano por recuperar la libertad y la normalidad democrática”, agregó.

Antonio Ledezma, fundador del partido Alianza Bravo Pueblo, partió de Venezuela el 17 de noviembre hacia Colombia, desde donde viajó a España.

Acusado de formar parte de una supuesta conspiración contra el presidente Nicolás Maduro, Ledezma, alcalde de Caracas desde 2009, fue detenido el 19 de febrero de 2015.

Dos meses después quedó sujeto a arresto domiciliario debido a motivos de salud, aunque en agosto pasado fue llevado a la prisión militar Ramo Verde, en las afueras de Caracas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le revocara la prisión domiciliaria, acusándolo de planear fugarse.

Una vez en Madrid el presidente del Gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, lo recibió. El presidente Nicolás Maduro ironizó por su parte sobre la fuga de Ledezma, a quien apoda como “el vampiro”, y pidió a España que “no lo devuelvan”.

La cancillería, por su parte, rechazó que el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, recibiera a Ledezma en Madrid, al considerar que intenta “sabotear” un diálogo acordado entre delegados del mandatario y la oposición para buscar salidas a la grave crisis política venezolana. Ambas partes se reunirán el 1 y el 2 de diciembre en República Dominicana.

Ledezma considera las conversaciones como una “treta” de Maduro, después de varios acercamientos fallidos entre acusaciones mutuas de incumplimientos.

AFP

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros