Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ley para despenalizar el aborto será discutida el próximo mes de agosto en Argentina

Internacional
Ley para despenalizar el aborto será discutida el próximo mes de agosto en Argentina

miércoles 27 junio, 2018

El Senado de Argentina informó, este miércoles, que el próximo 8 de agosto debatirá la Ley para despenalizar el aborto, que fue aprobada por Diputados en medio de una fuerte movilización de la sociedad.

Este proyecto legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, por tan solo requerimiento de la mujer, que podrá acceder a la práctica en forma gratuita en todos los centros de salud públicos y privados.

Luego de la semana 15 habilita el aborto sólo para casos de violación, imposibilidad de vida extrauterina o riesgo de salud para la mujer. Para que la ley sea aprobada, se necesitan los votos de la mayoría de los presentes.

Cabe destacar que Si el Senado rechaza el proyecto, no podrá ser presentado nuevamente hasta el año próximo. pero si la aprueba con modificaciones deberá volver a la Diputados para su aprobación final.

El debate de este ley en en senado ha generado manifestaciones a favor y en contra en las calles de la nación suramericana en los últimos meses.

Ante esto la Iglesia Católica ha desplegado toda su influencia para impedir que se apruebe la ley en el país del papa Francisco. Incluso nombró a un delegado especial para el diálogo con los legisladores.

En América Latina, el aborto sin restricciones es legal en Uruguay y Cuba. También está permitido en Ciudad de México. Agencias / Globovisión

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros