Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Liberado en EE.UU. un extesorero venezolano condenado por lavado de dinero

Internacional
Liberado en EE.UU. un extesorero venezolano condenado por lavado de dinero

viernes 18 febrero, 2022

Miami, Estados Unidos | AFP | Estados Unidos liberó este miércoles a Alejandro Andrade Cedeño, extesorero nacional de Venezuela que había sido condenado en 2018 por participar en un esquema de blanqueo de dinero en el país norteamericano, según la oficina federal de prisiones.
La justicia estadounidense, con la que Andrade colaboró, había reducido en octubre su condena de 10 años de cárcel a 42 meses.
Andrade, de 57 años, fue guardaespaldas de Hugo Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013.
Su amistad con el mandatario lo llevó a ocupar la presidencia de la Oficina Nacional del Tesoro (ONT) venezolana entre 2007 y 2010, un cargo que aprovechó para lucrarse ilegalmente.
Según reconoció ante la Fiscalía estadounidense, cobró más de 1.000 millones de dólares en sobornos de personas que querían asegurarse el derecho a realizar transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas favorables.
Andrade recibió dinero en efectivo, así como aviones privados, yates, automóviles, casas, caballos de carrera y relojes de alta gama.
Tras abandonar su cargo, se mudó a la ciudad de Wellington, en Florida, donde permaneció hasta su condena. En febrero de 2019, fue encarcelado en la prisión federal de Loretto, en Pensilvania.
La justicia estadounidense tiene ahora en el punto de mira a un estrecho colaborador del sucesor de Hugo Chávez, Nicolás Maduro.
El empresario colombiano Alex Saab, al que Estados Unidos considera como un testaferro del presidente venezolano, está siendo juzgado en Miami por conspirar para blanquear dinero obtenido de una red de sobornos.
Según documentos desclasificados este miércoles, Saab se convirtió en 2018 en una fuente confidencial de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) por un periodo de 12 meses, una información negada por el interesado.
El acusado llegó a Miami en octubre tras su extradición desde Cabo Verde, donde había sido detenido en junio de 2020 a petición de Estados Unidos.

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros