Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Liberados dirigentes de las protestas contra Ortega en Nicaragua (oposición)

Internacional
Liberados dirigentes de las protestas contra Ortega en Nicaragua (oposición)

martes 11 junio, 2019

Los principales dirigentes de las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega fueron liberados este martes bajo la ley de amnistía aprobada el fin de semana, según fuentes opositoras.

Videos subidos en redes sociales mostraron a los opositores liberados gritando “Nicaragua” y “justicia” mientras ondeaban la bandera nacional y se abrazaban con sus familiares tras salir de la cárcel en un microbús de la Cruz Roja Internacional.

El economista opositor Juan Sebastián Chamorro dijo que 56 presos fueron liberados este martes, un día después de que otros 50 opositores salieran de prisión.

Entre los liberados están los dirigentes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, la estudiante nicaragüense-belga Amaya Coppens, los jóvenes Edwin Carcache y Byron Estrada, los periodistas Lucía Pineda y Miguel Mora, y la comerciante Irlanda Jerez.

“Vamos a seguir informando”, declaró al salir Pineda, quien tiene doble nacionalidad, costarricense y nicaragüense.

También fueron liberados dos jóvenes acusados de matar al periodista Ángel Gahona, cuyos familiares defienden la inocencia de los señalados como autores de su muerte.

El gobierno inicialmente no se pronunció sobre la salida de los presos.

La llegada de opositores a sus casas fue motivo de regocijo entre familiares y vecinos que se aglomeraron frente a las viviendas con banderas de Nicaragua, globos e hicieron sonar pitoretas.

“Recibo con inmensa alegría la noticia de que están fuera de la cárcel tantos nicaragüenses que nunca debieron estar allí”, escribió en Twitter el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, un crítico de Ortega.

Los opositores fueron detenidos por participar en las protestas antigubernamentales que estallaron en abril del 2018, cuya represión provocó una crisis política que, según organismos humanitarios, ha dejado 325 muertos, miles de heridos y 62.500 exiliados.

“Muy emocionante, muy feliz, esperamos que nunca mas haya presos políticos en Nicaragua”, dijo Chamorro junto a los padres y vecinos del estudiante Carcache.

Chamorro destacó que la liberación de los opositores también “es un gran logro de los familiares”, que mantuvieron la presión para demandar su salida.

Antes de las liberaciones de lunes y martes, otros 386 opositores presos habían sido enviados a prisión domiciliar, y el gobierno no ha dicho si cambió su situación.

AFP

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros