Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Liberarán mosquitos estériles en Galápagos para reducir casos de dengue, zika y chikungunya

Internacional
Liberarán mosquitos estériles en Galápagos para reducir casos de dengue, zika y chikungunya

sábado 11 marzo, 2023

Quito, Ecuador | AFP | Ecuador liberará 100.000 mosquitos Aedes aegypti estériles en las islas Galápagos para disminuir la transmisión de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, informó este viernes el Instituto Nacional de Investigación en Salud (Inspi).

La reducción de mosquitos Aedes aegypti en el archipiélago permitirá “mejorar las condiciones de salud de la población, evitar la transmisión de enfermedades a los turistas (…) y la reducción del uso de productos químicos utilizados en las fumigaciones”, señaló el Inspi en un comunicado.

Agregó que esta es la primera liberación de mosquitos macho estériles en las Galápagos, un Patrimonio Natural de la Humanidad cuyo frágil ecosistema alberga especies de flora y fauna únicas en el mundo.

Investigadores del Inspi han trabajado durante seis años en el proyecto que incluye la crianza masiva de Aedes aegypti en laboratorio y su esterilización mediante radiación.

La liberación de mosquitos incapaces de fertilizar a las hembras impacta en la población de la especie reduciéndola y con ello la transmisión de enfermedades.

Ubicadas a 1.000 km frente a la costa de Ecuador, las islas Galápagos fueron el laboratorio natural del científico inglés Charles Darwin y le inspiraron para escribir su teoría sobre la evolución de las especies en el siglo XIX.

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros