Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Libertad bajo fianza para 27 opositores en Zimbabue acusados de violencia

Internacional
Libertad bajo fianza para 27 opositores en Zimbabue acusados de violencia

martes 7 agosto, 2018

Los 27 opositores zimbabuenses detenidos la semana pasada a raíz de la violencia tras el anuncio de la victoria del presidente saliente Emmerson Mnangagwa en las elecciones quedaron en libertad bajo fianza el martes, informó uno de sus abogados.

Todos habían sido detenidos el jueves durante el registro por la policía de los locales del Movimiento para el Cambio Democrático (MDC, oposición). Esta redada policial tuvo lugar tras la represión el miércoles de la manifestación contra los resultados de la elección presidencial, que se saldó con al menos seis muertos.

Los acusados, que niegan los cargos de “violencia en la vía pública”, deben pagar 50 dólares (43 euros) cada uno, personarse en una comisaría de Harare el viernes y volver a comparecer ante un juez el 4 de septiembre, precisó a la AFP uno de sus abogados, Denford Halimani, subrayando que la defensa está “evidentemente muy contenta” con la decisión.

“Les aconsejamos que sean discretos y no se embarquen en otras actividades que puedan agravar la acusación. Este sistema está basado en el acoso”, agregó.

Los abogados defensores habían denunciando precisamente detenciones arbitrarias. Por ejemplo, según ellos, cinco de los detenidos eran simples asesores en los colegios electorales que acudieron a la sede del partido a que les pagasen sus gastos de transporte.

El presidente Mnangagwa fue reelegido por un estrecho margen de 50,8% en la primera vuelta de estas primeras elecciones desde la caída del presidente Robert Mugabe, obligado a dimitir en noviembre tras casi cuatro décadas en el poder.

Al igual que Mugabe, Mnangagwa es miembro del partido ZANU-PF, que gobierna el país desde su independencia en 1980. La oposición anunció que recurrirá a la justicia para impugnar el resultado de los comicios.

AFP

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Ciclismo tachirense al nacional de ciclismo menor

Deportes

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros