Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/"Libertad de prensa es atacada en todo el mundo”

Internacional
“Libertad de prensa es atacada en todo el mundo”

miércoles 3 mayo, 2023

“Libertad de prensa es atacada en todo el mundo”

Naciones Unidas, Estados Unidos | AFP | Periodistas acosados, encarcelados o asesinados en todo el mundo. Organizaciones internacionales y medios de comunicación expresaron el martes su alarma por las amenazas y desafíos que viven quienes ejercen el periodismo, en vísperas del 30º aniversario del Día Internacional de la Libertad de Prensa.

En este contexto, este martes por la noche la Unesco otorgó el Premio Mundial de la Libertad de Prensa 2023 a tres periodistas iraníes encarceladas. Elaheh Mohammadi y Niloofar Hamedi, que ayudaron a hacer pública la muerte bajo custodia de Mahsa Amini en septiembre, y la activista de derechos humanos Narges Mohammadi.

“La libertad de prensa representa el elemento fundamental de los derechos humanos”, pero “en todos los rincones del mundo, la libertad de prensa es atacada”, dijo el jefe de la ONU, Antonio Guterres, en un mensaje por video en una conferencia organizada por la Unesco en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

“Los periodistas y los empleados de los medios de comunicación son objeto de ataques directos en el desempeño fundamental de su labor dentro y fuera de internet. Se les acosa, intimida, detiene y encarcela sistemáticamente”, alertó.

Aunque no citó nombres ni países, otros participantes recordaron casos individuales, como el del periodista estadounidense de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, detenido en Rusia por acusaciones de espionaje que él niega.

“Vengo de un país, Irán, donde ser periodista es un delito. Vengo de un país donde ser periodista, ciudadano periodista, puede suponer la cárcel, que te maten o te torturen”, dijo la periodista y defensora de los derechos de las mujeres Masih Alinejad, que vive exiliada en Estados Unidos.

Una mujer novillera en los carteles de la Fiss

Deportes

La frontera celebró a su Cristo Rey

Frontera

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Destacados

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros