Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Líder rebelde de Sudán del Sur ordena a sus subordinados respetar la tregua

Internacional
Líder rebelde de Sudán del Sur ordena a sus subordinados respetar la tregua

viernes 29 junio, 2018

El líder de la oposición armada en Sudán del Sur, Riek Machar, ordenó hoy a sus comandantes acatar el acuerdo del alto el fuego negociado con el Gobierno, que entrará en vigor mañana.

Machar anunció en un comunicado que ha instruido a sus subordinados que apliquen el cese el fuego desde la medianoche de este sábado.

Kiir emitió ayer un decreto presidencial para confirmar el alto el fuego “permanente” en todo el país con el objetivo de ordenar a sus fuerzas que respeten el acuerdo firmado con el líder de la oposición.

El acuerdo fue firmado el miércoles durante una reunión con la intermediación de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo en el Este de África (IGAD) celebrada en Jartum.

La guerra civil sursudanesa, que estalló a finales de 2013, dos años después de que Sudán del Sur se independizó de Sudán, ha desembocado en un conflicto de tintes étnicos entre la tribu dinka, de Kiir, y la nuer, a la que pertenece Machar.

El anterior cese de hostilidades acordado por ambas facciones se remonta al 24 de diciembre del año pasado, pero se malogró a las pocas horas entre acusaciones cruzadas de las partes de haber roto el acuerdo.

El conflicto ha provocado miles de muertos, millones de desplazados y una hambruna en varias regiones del país. EFE

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros