Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Llama la CIDH a México a proteger a periodistas

Internacional
Llama la CIDH a México a proteger a periodistas

sábado 29 enero, 2022

Washington, Estados Unidos | AFP | La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, el tercer caso de muerte violenta de reporteros en el país en lo que va de 2022, e instó al Estado a tomar medidas.
Lourdes Maldonado, quien cubría temas policiales, de corrupción y de política local en el estado de Baja California, tenía custodia policial desde hace un año para cuando llegaba y salía de su casa, pero el pasado domingo le dispararon justo cuando estaba en su automóvil, frente a su domicilio, en la ciudad de Tijuana.
En un comunicado la CIDH, junto con su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instan al Estado “a investigar de forma pronta, seria e imparcial los hechos”.
La investigación -añaden- debe “esclarecer no sólo la autoría material de los hechos sino también los autores intelectuales de estos ataques”.
En una rueda de prensa en marzo de 2019 la periodista pidió al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador “apoyo, ayuda y justicia laboral” en relación con un litigio laboral con la empresa Primer Sistema de Noticias (PSN), propiedad de Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California, medio en el cual Lourdes Maldonado había trabajado.
Cuatro días antes de su asesinato, ella hizo pública la decisión a su favor de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).
Los atentados contra reporteros en México “ponen en evidencia la necesidad de que el Estado ajuste y fortalezca sus mecanismos institucionales de protección a periodistas de manera inmediata”, añade el comunicado.
El Estado mexicano afirma que está creando un Sistema Nacional de Prevención y Protección para defensores de los derechos humanos y periodistas.
La CIDH es un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros