Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Lo que dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre las causas de la pobreza en Venezuela

Internacional
Lo que dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre las causas de la pobreza en Venezuela

sábado 6 mayo, 2023

Presidente de Colombia en desacuerdo con la inhabilitación de Maria Corina Machado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denuncia que las sanciones internacionales a Venezuela han llevado a la pobreza extrema a la sociedad, que ha pasado de “vivir bien a no tener un plato de comida”. El mandatario hizo estas declaraciones durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum en España, donde también destacó que Colombia y Venezuela son “prácticamente el mismo pueblo”.

Petro afirmó que las sanciones impuestas a la administración de Nicolás Maduro han tenido como consecuencia una enseñanza para el pueblo, quien ha sufrido las peores consecuencias. “Ellos vivían bien, tenían acceso al mejor whisky del mundo, que es una forma de vivir sabroso”, ironizó. El bloqueo a la compra de petróleo venezolano cambió esa situación y la sociedad pasó de “vivir bien a no tener un plato de comida”. Esto ha provocado un éxodo de ciudadanos venezolanos que Colombia ha recibido en primera instancia.

Según el presidente colombiano, la gente no se va de Venezuela porque no les guste Maduro, sino por la pobreza. “Tres millones de personas, aún no se sabe si es ese número, se van por la pobreza”, opinó.

Gustavo Petro visitó España en una agenda apretada donde fue recibido por el rey Felipe VI, se reunió con su homólogo Pedro Sánchez y se dirigió en sesión conjunta al Senado y el Congreso de los Diputados. El presidente también hizo referencia a la conferencia internacional que Colombia acogió la semana pasada para intentar dar una solución política al problema en Venezuela.

La denuncia del presidente Petro sobre la pobreza en Venezuela a raíz de las sanciones internacionales es una muestra de la preocupación que existe en la región sobre la crisis en el país vecino. Colombia ha sido uno de los países que ha acogido a un mayor número de migrantes venezolanos, quienes huyen de la crisis económica y política.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros