Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Londres sanciona a tres jefes de la fuerza de seguridad en Venezuela

Internacional
Londres sanciona a tres jefes de la fuerza de seguridad en Venezuela

jueves 10 diciembre, 2020

El Gobierno británico impondrá prohibiciones de viajar y congelación de bienes a tres responsables de las fuerzas de seguridad venezolanas en el marco de una nueva ronda de sanciones internacionales por “atroces violaciones de los derechos humanos”.

“Se impondrán sanciones a altos cargos de seguridad responsables de violaciones de los derechos humanos en el régimen ilegítimo de Maduro”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, este jueves 10 de diciembre.

Se trata de Rafael Bastardo, exjefe de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes); Remigio Ceballos Ichaso, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) y Fabio Zavarse Pabón, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Tras su salida oficial en enero de la Unión Europea, el Reino Unido estableció un nuevo mecanismo propio para castigar de forma autónoma las violaciones de los derechos humanos en el mundo.

Con este nuevo régimen de sanciones, las autoridades británicas buscan “evitar que los implicados en graves violaciones de los derechos humanos entren en el Reino Unido, muevan dinero a través de nuestros bancos y se beneficien de nuestra economía”.

En julio ya lo aplicó a 49 individuos y organizaciones de Rusia, Arabia Saudita, Birmania y Corea del Norte.

En septiembre, el Reino Unido se alió con Canadá para sancionar al presidente bielorruso Alexander Lukashenko, a su hijo y a altos cargos de su régimen.

En esta tercera ronda, además de los responsables de la administración de Nicolás Maduro anunció sanciones, en coordinación con Estados Unidos, a siete individuos y una entidad de Rusia, Pakistán y Gambia “por atroces violaciones de los derechos humanos, que incluyen tortura y asesinato”.

AFP

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros