Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los aranceles en EE.UU: Una nueva amenaza para la industria siderúrgica de Brasil

Internacional
Los aranceles en EE.UU: Una nueva amenaza para la industria siderúrgica de Brasil

martes 6 marzo, 2018

Los aranceles anunciados por el Gobierno estadounidense suponen una nueva amenaza para una industria siderúrgica brasileña que había encontrado en la exportación la salida a la profunda crisis económica que azotó el país en los últimos años.

La medida anunciada la semana pasada por el presidente de EEUU, Donald Trump, pretende limitar el pujante mercado chino, pero podría afectar de lleno a Brasil, el segundo mayor proveedor de acero de la potencia norteamericana.

De hecho, las ventas de acero a EEUU representan un tercio del total de las exportaciones brasileñas de ese producto.

EEUU planea imponer unos aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio de todos los países, aunque el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a algunas excepciones, como México y Canadá, con los que negocia una nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Sin conocer todavía el alcance de la medida, las principales siderúrgicas brasileñas, algunas de las más importantes del mundo, vieron como los mercados castigaban sus acciones, aunque hoy se detuvo la caída.

Entre ellas, Vale, mayor productora y exportadora mundial de hierro; el grupo Gerdau, mayor productor americano de aceros largos y con plantas en catorce países; Usiminas y la Compañía Siderúrgica Nacional.

El Instituto Acero Brasil advirtió que los aranceles de Trump no atienden “a una relación comercial justa” y, por tanto, “Brasil va a recurrir”. EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros