Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los premios Nobel en cifras

Internacional
Los premios Nobel en cifras

viernes 29 septiembre, 2017

ESTOCOLMO (AFP) – ¿Cuántas personas han recibido el Premio Nobel? ¿Cuántos años tenía el más viejo? ¿Cuál es su dotación? Estas son algunas cifras del prestigioso galardón nacido en 1901 de la última voluntad del inventor y filántropo sueco Alfred Nobel.
– 5 premios creados por Nobel en su testamento: Medicina, Química, Física, Literatura y Paz. Un sexto galardón “en memoria de Alfred Nobel” para las ciencias económicas comúnmente llamado Premio Nobel de Economía, fue instituido por el Banco de Suecia en 1968.
– 9 millones de coronas suecas (unos 940.000 euros o 1,1 millones de dólares), la suma que se reparten los laureados de cada premio en 2016. Los escritores son los que más a menudo ganan solos, puesto que en 105 ocasiones solo hubo un laureado.
– El Nobel fue atribuido 579 veces a 911 ganadores -individuos u organizaciones- entre 1901 y 2016. Un tercio de los ganadores nacieron en Estados Unidos. Los ganadores nacidos en Suecia (29), Noruega (12) y Dinamarca (11) sumaron en conjunto más premios que los nacidos en Japón (24), China (11) o India (7).
– 6 laureados rechazaron el premio. Dos lo hicieron voluntariamente, el francés Jean-Paul Sartre (Literatura en 1964) y el vietnamita Lê DucTho (Paz en 1973), y cuatro fueron obligados por dictaduras, la Alemania nazi o la Unión Soviética: Gehrard Domagk, Richard Kunn, Adolf Johann Butenandt –científicos alemanes- y Boris Pasternak, escritor ruso.
– 49 veces en las que los diferentes jurados no han atribuido el premio. Ha ocurrido sobre todo con el de la Paz, declarado desierto en 19 ocasiones, la última en 1972.
– 50 años, el tiempo durante el cual las deliberaciones de los jurados se mantienen secretas.
– 17 años, la edad de la ganadora más joven: la pakistaní Malala Yousafzai (Paz en 2014). El más viejo, el estadounidense Leonid Hurwicz (Economía en 2007), tenía 90 años.
– 67 años, la edad media de los laureados de Economía, los más viejos. Los más jóvenes son los de Física, con 55 años de promedio.
– 28 laureados de lengua inglesa en literatura, muy por delante de los de lenguas francesa (14), alemana (13) y española (11).
– 48 mujeres laureadas, entre ellas Marie Curie dos veces (Física en 1903 y Química en 1911). El de Economía, que sólo ha sido atribuido a una mujer, y el de Física, con dos premiadas, son los más cerrados para ellas.
– 318 candidaturas al Nobel de la paz en 2017 (357 en 2016). 104 personas recibieron el premio desde su creación. A ellas se suman 26 grupos u organizaciones, como el cuarteto para el diálogo nacional en Túnez en 2015.
– 21 años, el tiempo que tuvo que esperar la birmana Aung San SuuKyi antes de ser autorizada a ir a recoger a Oslo el Nobel de la Paz que le fue atribuido en 1991. Privados de libertad estaban también el pacifista alemán Carl von Ossietzky (1935), que murió en 1938 sin haber podido salir de su país, y el disidente chino Liu Xiaobo (2010), fallecido este año.
– 1.350 invitados aproximadamente al banquete organizado en honor de los laureados cada 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, en el Ayuntamiento de Estocolmo.
– 500 metros de lino para cubrir las 60 mesas en las que 260 camareros en librea colocarán 7.000 piezas de porcelana, 5.400 vasos y 10.000 cubiertos de plata.
– 4.200 millones de coronas, el valor de los activos que gestionaba la fundación Nobel en 2016 (50% acciones).

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros