Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los saqueos se extienden en Sudáfrica y el ejército se despliega

Internacional
Los saqueos se extienden en Sudáfrica y el ejército se despliega

lunes 12 julio, 2021

Los incendios y saqueos en Sudáfrica se extendían este lunes en el cuarto día de violencia, casi sin precedentes, desencadenada inicialmente por el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, y el ejército anunció que apoyará a las desbordadas fuerzas de seguridad.

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa afirmó en la noche del lunes que la cruenta violencia que asola a dos de las más populosas provincias del país, tras el encarcelamiento de Zuma, tiene pocos precedentes “en la historia de nuestra democracia”.

“Partes de nuestro país padecen desde hace varios días y noches actos de violencia pública, destrucción de propiedades y saqueos que pocas veces se han visto en la historía de nuestra democracia”, afirmó el presidente en una intervención televisada a la nación.

Los incidentes estallaron el viernes en las zonas zulúes (este) de donde es originario Zuma y donde también ingresó en prisión tras ser condenado a 15 meses por desacato al tribunal.

Desde entonces, los disturbios se extendieron a Johannesburgo, especialmente a sus barrios más pobres, por motivos económicos que no tienen que ver con la condena a Zuma.

En estos barrios, las restricciones por la tercera ola de covid-19 que se impusieron en junio afectan a los pequeños empleos con los que sobreviven muchos de sus habitantes.

Los disturbios son un caos de “delincuentes e individuos oportunistas”, según un portavoz de la policía.

La gente iba a centros comerciales y tiendas, llevándose televisores, alimentos, colchones, frigoríficos e incluso una bañera en equilibrio sobre la cabeza, indicaron periodistas de la AFP presentes en varios puntos.

La policía, presente pero poco numerosa, persiguió a los saqueadores disparando balas de goma para dispersarlos y realizó algunas detenciones, un total de 219, según los últimos datos disponibles.

El lunes por la mañana, el centro de Johannesburgo presentaba un aspecto desolador de ventanas rotas y coches quemados. Los helicópteros de la policía sobrevolaron la megalópolis.

Un joven levanta los brazos antes unos policías sudafricanos para pedirles que no disparen, el 11 de julio de 2021 en el distrito de Jeppestown, en Johannesburgo
Un joven levanta los brazos antes unos policías sudafricanos para pedirles que no disparen, el 11 de julio de 2021 en el distrito de Jeppestown, en Johannesburgo© AFP Luca Sola.

En la ciudad de Pietermaritzburgo (este) los soldados patrullaban la zona del centro, donde las aceras estaban llenas de escombros y muchos comercios permanecían cerrados por precaución, incluidas las gasolineras, dijeron testigos a la AFP.

Los bomberos trabajaron en la extinción de varios incendios.

En esta ciudad, el centro comercial Brookside quedó envuelto en llamas. El enorme penacho negro que se elevaba hacia el cielo no disuadió a decenas de personas que se precipitaron a la entrada del edificio en llamas.

Otros salieron al mismo tiempo, empujando carros de la compra llenos de productos robados, según mostraron las televisiones locales.

En Soweto se repitieron las mismas escenas y también en el municipio de Katlehong, en el este de Johannesburgo, donde en un aparcamiento había un cuerpo bajo una manta gris, una escena que captó un fotógrafo de la AFP.

El domingo, en el barrio de Jeppe, apareció otro cuerpo de un hombre en la cuneta, cubierto con una sábana, constató un equipo de la AFP. Se trata de un guardia de seguridad muerto de un disparo en la cabeza, según testigos.

En total, la policía está investigando la identidad y las circunstancias en las que murieron seis personas.

El lunes, una audiencia ante el Tribunal Constitucional, que condenó a Zuma por desacato a finales de junio, discutía la calificación de su sentencia.

Zuma fue declarado culpable “porque fue citado a comparecer” ante la comisión que investiga la corrupción estatal bajo su presidencia (2009-2018) “y no compareció”, recordó el juez Mbuyiseli Madlanga.

El expresidente ha estado jugando al gato y al ratón con esta comisión, ante la que ya pasaron unos cuarenta testimonios que lo implican.

Se espera que su abogado, Dali Mpofu, vuelva a argumentar que su cliente es demasiado mayor –tiene 79 años–para ser encarcelado y que corre el riesgo de contraer el covid-19 en prisión, unos argumentos que ya fueron rechazados la semana pasada por un tribunal inferior.

También se espera que proponga el arresto domiciliario, argumentando que Zuma no presenta riesgo de fuga.

AFP

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros