Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los trabajadores de petroleras brasileñas inician huelga

Internacional
Los trabajadores de petroleras brasileñas inician huelga

miércoles 30 mayo, 2018

Los sindicatos que representan a los trabajadores de las petroleras de Brasil desafiaron este miércoles a la justicia e iniciaron una huelga de tres días en las refinerías, aunque descartaron riesgo de desabastecimiento.

La Federación Única de los Petroleros, que agrupa a la mayoría de los sindicatos de empleados de las petroleras, afirmó en un comunicado que la decisión Tribunal Superior del Tabajo (TST) no ha “intimidado” a los empleados.

Una magistrada (TST) decidió la noche del martes impedir el paro programado por los sindicatos al considerar que la huelga sería abusiva y “realizada para incomodar” e impuso una multa de 500.000 reales (unos 135.000 dólares) en caso de incumplimiento.

“La justicia del trabajo está actuando como la justicia del capital. Ese es el papel que ha cumplido a lo largo de los últimos años”, afirmó el coordinador general de la FUP, José Maria Rangel, citado en un comunicado.

La huelga de los empleados de las petroleras, incluida Petrobras, fue convocada en respaldo a la petición de los camioneros en huelga para que la estatal Petrobras reduzca los precios de los combustibles, que se han disparado con las turbulencias en los mercados internacionales de crudo y por la devaluación del real.

El paro, según la FUP, también busca presionar la renuncia del presidente de Petrobras, Pedro Parente, y denunciar las supuestas maniobras del Gobierno para vender activos de la mayor empresa de Brasil a multinacionales o privatizar la empresa.

EFE

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Norte de Santander

Frontera

Cristofer Brizuela se corona campeón internacional de Kickboxing y asegura su cupo a los Juegos Bolivarianos

Deportes

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Destacados

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros