Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Lucía Topolansky: exguerrillera, esposa de Pepe Mujica y ahora vicepresidenta de Uruguay

Internacional
Lucía Topolansky: exguerrillera, esposa de Pepe Mujica y ahora vicepresidenta de Uruguay

miércoles 13 septiembre, 2017

Nació en una familia que podía darle todas las comodidades posibles. María Elvira Saavedra, su mamá, era descendiente de Hernando Arias, quien fue gobernador. Su papá se llamaba Luis y trabajaba con la petrolera estatal uruguaya que lo envió a Berlín . Pero Lucía Topolansky no quiso permanecer en su casa. La abandonó para sumarse a una guerrilla: el Movimiento de Liberación Nacional MLN -Tupamaros.

Junto a su hermana María decidió meterse de cabeza en ese movimiento. Según el diario El Nacional, la primera participación de Topolanksy en una acción armada fue el 14 de febrero de 1969. Después de eso, tuvo que refugiarse en la clandestinidad. Se fue a vivir a una casa del barrio de La Unión, y se hizo a documentos falsos y se bautizó “Ana” para protegerse. Se pintó el pelo y se puso gafas para proteger su identidad, reseñó El Espectador.

Así fue como pudo participar en varios operativos dentro de la guerrilla y gracias a su destreza, fue ganando importancia. La empiezan a llamar “la Tronca”, empiezan a respetarla.

Dentro del movimiento, Topolanski conoció a Pepe Mujica, tras la muerte de Armando Blanco en allanamiento, quien era su pareja. Pero ambos terminan presos en operativos diferentes.

Una vez la dictadura militar se sienta en el poder, Topolansky va a la cárcel. Estuvo en prisión durante 13 años. En 1985 logra recuperar la libertad, tras el fin de los tiempos oscuros y gracias a una amnistía. Mujica también sale. Y se encuentran, se reencuentran.

Ambos se suman al Frente Amplio, un movimiento político fundado en 1971. Mujica empieza a cobrar protagonismo con rapidez, lo que finalmente lo conduce a quedarse con la presidencia del país el 1 de marzo de 2010. Topolanski lo acompaña en la campaña. Tanto, que cuando BBC le preguntó cómo se sentía con el movimiento de la campaña electoral, respondió, con total honestidad: “cansada”. En el 2009, tras los resultados de la gestión de su marido, Topolanski gana las elecciones al senado y en 2014 es reelegida, siendo la segunda más votada de la lista. Mujica fue el primero.

Ahora, el vicepresidente actual, Raúl Sandic, que había sido respaldado por ella en varios ocasiones decidió renunciar en medio de un escándalo de corrupción. Así, el senador más votado es el que, según la Constitución uruguaya, debe reemplazar al saliente. Pero según informa AFP, Mujica no puede ser vicepresidente ya que en Uruguay no existen los períodos sucesivos de Gobierno y un vicepresidente debe poder suplir al titular.

Así, debe ser Lucía Topolanski, la encargada de reemplazarlo, al haber obtenido la segunda votación en el senado.  Será ella la primera mujer vicepresidente en Uruguay.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros