Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Lula denuncia "pacto diabólico" para impedir su regreso al poder

Internacional
Lula denuncia “pacto diabólico” para impedir su regreso al poder

miércoles 13 diciembre, 2017

SAO PAULO (AFP) – El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva denunció este miércoles un “pacto diabólico” para impedir que vuelva al poder, tras el anuncio de que la apelación contra una sentencia que puede llevarlo a la cárcel o bloquear su candidatura será examinada el 24 de enero.

“El gran crimen cometido en este país fue el pacto diabólico entre el Poder Judicial, el Ministerio Público Federal, la Policía Federal y la prensa”, proclamó el el exmandatario (2003-2010) en una arenga ante el sindicato de bancarios en Brasilia.

“Siempre creí que la Policía Federal desistiría [del caso] por no tener pruebas, después imaginaba que el Ministerio Público no proseguiría por la falta de pruebas y después esperaba que el juez admitiera que no había pruebas”, explicó.

“Eso me hizo comprender que había una acción política mucho más fuerte que una jurídica. Lo que menos importaba eran las pruebas”, agregó Lula, de 72 años, flanqueado por dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).

La corte de apelaciones de Porto Alegre (sur) anunció el martes que la condena del exmandatario a nueve años y medio de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero examinada en segunda instancia el 24 de enero de 2018.

La condena fue pronunciada en julio por el juez anticorrupción Sérgio Moro, de Curitiba (sur), que declaró a Lula beneficiario de un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá (Sao Paulo), ofrecido por la constructora OAS a cambio de su influencia para obtener contratos en Petrobras.

El líder de la izquierda, favorito en los sondeos de cara a los comicios de octubre de 2018, se considera inocente de todos los cargos, así como los que se le imputan en otros seis procesos, que atribuye a una ofensiva para “evitar que el PT vuelva al gobierno”.

La sentencia, de ser confirmada, podría conducirlo a la cárcel y amenazar su candidatura.

Movimientos sociales llamaron a la movilización para tomar el 24 de enero las calles de Porto Alegre.

En su discurso del martes, Lula ratificó su intención de competir en las elecciones de octubre de 2018.

No se trata de una estrategia “para ocultar mi culpa”, afirmó. “Lo que quiero es que reconozcan mi inocencia”, apuntó.

 

“Como en mi cabeza no existe nadie insustituible, siempre creí que instituciones sólidas garantizan la continuidad del proceso democrático”, dijo Lula, que aprovechó la ocasión para marcar distancias con la experiencia de izquierda en Venezuela.

“Una de las diferencias que tenía con mi compañero (Hugo) Chávez era que me parecía que él no respetaba tanto como yo las instituciones”, declaró.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros