Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Macri reconoció dificultades y admitió que crecimiento económico “va a disminuir”

Internacional
Macri reconoció dificultades y admitió que crecimiento económico “va a disminuir”

jueves 19 julio, 2018

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, admitió que tras las dificultades económicas de los últimos meses el crecimiento “va a disminuir”, aunque aseguró que se retomará “el año que viene”.

En una conferencia de prensa en la residencia presidencial de Olivos, cerca de Buenos Aires, el mandatario expresó que pese a que la “tormenta” económica disparó la inflación, reducirla sigue siendo una “absoluta prioridad”, y se mostró confiado en que en 2019 bajará “más de diez puntos” (las proyecciones para este año son de, al menos, el 30 %) y en 2020 estará “más cerca de un dígito”,reseñó Efe.

Macri expuso que el origen de la inflación está en “un Estado que gasta mucho más de lo que se paga de impuestos”, y al que “nunca le alcanza”, y aunque no desveló cuál será el plan para reducir el déficit, descartó que el camino sea un alza de la presión fiscal: “No podemos pagar más impuestos”.

La inflación es, en palabras de Macri, un “gran problema” que impide que lleguen las inversiones, ya que hay “muchas compañías mundiales “interesadas” en llegar al país pero “no trabajan en países con inflación, que son ya muy poquitos”.

El presidente negó que el Gobierno presione a la baja las negociaciones salariales, al afirmar que “siguen siendo absolutamente libres”, y afirmó que “cada sector en su realidad se irá acomodando” teniendo en cuenta el avance de los precios.

En cuanto a los trabajadores públicos, Macri dijo que el ajustes de sueldos por la inflación “estará limitado por los recursos” de los que dispongan las distintas administraciones.

EFE

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros