Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Macron anuncia que Francia cerrará 14 reactores nucleares para 2035

Internacional
Macron anuncia que Francia cerrará 14 reactores nucleares para 2035

martes 27 noviembre, 2018

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el martes su voluntad de cerrar 14 de los 58 reactores nucleares franceses en funcionamiento para 2035, incluidos entre cuatro y seis antes de finales de 2030.

Este total incluye el cierre anunciado previamente de los dos reactores más antiguos de Francia en la central de Fessenheim, en el este del país, que Macron anunció que estaba ahora previsto para el verano de 2020.

Anunció además que Francia cerrará antes del final de 2022 las cuatro centrales de carbón que le quedan en el marco de sus esfuerzos para luchar contra la polución.

En un discurso dedicado a exponer la política energética de su gobierno para los próximos años, Macron subrayó que “reducir el papel de la energía nuclear no significa renunciar a ella”.

Francia depende de la energía nuclear para casi el 72% de su electricidad, y el gobierno quiere reducir esta dependencia al 50% antes de 2030 o 2035 desarrollando las energías renovables.

El presidente dijo que pedirá al gigante de la electricidad EDF que estudie la viabilidad de más reactores nucleares EPR de nueva generación, pero que esperará hasta 2021 para decidir sobre su construcción.

EDF está construyendo el primer reactor EPR en Flamanville, en el noroeste del país, pero el proyecto inicialmente previsto para 2012 acumula retrasos, fallos y sobrecostes. AFP

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros