Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Macron revela su plan para atajar la crisis de los "chalecos amarillos"

Internacional
Macron revela su plan para atajar la crisis de los “chalecos amarillos”

jueves 25 abril, 2019

Después de la tregua política impuesta por el incendio de Notre Dame, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciará este jueves un paquete de medidas con el que espera pasar página a la crisis de los “chalecos amarillos”, la peor de su presidencia.

Macron ofrecerá una conferencia de prensa a las 16H00 GMT, en la que, según adelantó el palacio del Elíseo, anunciará “medidas concretas” para sofocar casi medio año de protestas callejeras de este movimiento social inédito que reclama mayor justicia social y fiscal.

Desgastado por meses de protestas y la falta de resultados tangibles, el joven mandatario centrista de 41 años busca también dar un nuevo impulso a su quinquenio, con anuncios fuertes que respondan al malestar social, pero sin frenar su ambiciosa agenda reformista.

Su popularidad ha caído en picada desde que asumió el poder hace dos años. Apenas el 27% de los franceses aprueba su gestión, según una encuesta de Opinionway. Una cifra de mal augurio a menos de un mes de las elecciones europeas, en las que el partido presidencial y la extrema derecha encabezan los sondeos.

– Tregua por Notre Dame –

Esta conferencia de prensa reemplazará un discurso que estaba previsto la semana pasada, pero que tuvo que ser suspendido tras el incendio de la catedral de Notre Dame de París el lunes, que causó gran conmoción en Francia y en el mundo.

Vista de la Catedral de Notre Dame de París cuatro días después del incendio que devoró su techumbre, el 19 de abril de 2019. AFP/Archivos / STEPHANE DE SAKUTIN

Según una copia del discurso original a la que tuvo acceso la AFP, el mandatario galo tiene previsto anunciar recortes de impuestos para las clases medias e incrementos en las jubilaciones más modestas, dos medidas prioritarias para un 70% de los franceses, según una encuesta.

Prevé también cerrar la prestigiosa Escuela Nacional de Administración, la ENA, un vivero de presidentes franceses que según sus críticos forma a una clase dirigente desconectada del pueblo.

Macron podría también anunciar una reducción del gasto público, la supresión de algunas ayudas fiscales y plantear a los franceses trabajar más para financiar el recorte de impuestos, una medida potencialmente explosiva.

– “Exasperación fiscal” –

También se ha filtrado que el mandatario se comprometerá a estudiar el Impuesto sobre la Fortuna (ISF), cuya supresión fue muy criticada.

Macron eliminó este impuesto para mejorar el atractivo del país para los inversionistas y evitar que las grandes fortunas se establezcan en el extranjero, pero para los críticos reforzó su imagen de “presidente de los ricos”.

Número de manifestantes en las protestas en Francia desde el 17 de noviembre de 2018. AFP / Thomas SAINT-CRICQ

Las conclusiones del gran debate nacional organizado en Francia para encontrar una salida a la crisis de los “chalecos amarillos” arrojaron que existe en el país una “inmensa exasperación” por la presión fiscal, según afirmó hace unas semanas el primer ministro, Edouard Philippe.

Fue precisamente una subida de los impuestos sobre los combustibles lo que detonó en noviembre pasado la revuelta de los “chalecos amarillos”.

Desde entonces, miles de franceses, identificables por sus chalecos fluorescentes, salen cada sábado a protestar en las calles para reclamar una mejora del poder adquisitivo y expresar el hartazgo de las clases populares con dificultades para llegar a fin de mes.

Pero a medida que pasan los meses, este movimiento, que se ha visto salpicado por actos violentos, registra una caída de participación. El sábado pasado, el 23º consecutivo de protestas, alrededor de 28.000 “chalecos amarillos” salieron a las calles en todo el país, frente a 282.000 el 17 de noviembre, en su primer día de movilización.

– Formato inédito –

Los franceses esperan mucho de esta conferencia de prensa, la primera a la que se somete Emmanuel Macron desde que llegó al poder, en mayo de 2017.

IManifestación de los “chalecos amarillos” el 20 de abril de 2019 en París. AFP / Zakaria ABDELKAF

Aunque el exbanquero de negocios ha respondido a preguntas de periodistas durante cumbres internacionales o durante visitas de dignatarios extranjeros al país, esta será la primera vez que se someta a una rueda de prensa con los medios de comunicación nacionales.

“Se trata de un ejercicio sin precedentes para Emmanuel Macron, que hasta ahora ha preferido eludir a los medios de comunicación tradicionales, prefiriendo la comunicación cerrada y el uso de las redes sociales”, apuntó el diario Le Parisien. AFP

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros