Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Madre condenada por tercera vez por la muerte de su hijo en Miami Beach 

Internacional
Madre condenada por tercera vez por la muerte de su hijo en Miami Beach 

jueves 14 diciembre, 2017

Una mujer fue condenada hoy por tercera vez por la muerte de su hijo de tres años de edad en 1990 en una casa de Miami Beach y afronta una pena capital tras el veredicto de un jurado.

Ana María Cardona, de 56 años, estaba acusada del asesinato en primer grado de su hijo Lázaro Figueroa, quien fue hallado sin vida y con señales de maltrato en unos arbustos de una vivienda de Miami Beach (Florida).

Este es el tercer proceso que se le sigue a la mujer, quien en dos previos juicios también había sido hallada culpable y condenada a la pena de muerte, aunque ambos fallos fueran revocados por la Corte Suprema estatal.

La primera condena de culpabilidad y sentencia (1992) fue revocada porque los fiscales no revelaron evidencia clave a la defensa, mientras que la segunda (2011) fue anulada por declaraciones impropias hechas por fiscales durante la presentación de los alegatos finales.

En este tercer juicio la Fiscalía, que pidió cadena perpetua en vez de la pena de muerte, destacó la “horrenda” agonía que padeció el menor, que presentaba en el momento de su muerte desnutrición, fractura de huesos y heridas infectadas, entre otros abusos físicos.

Cardona defendió durante este proceso su inocencia y, como luego lo hizo su defensa, culpó de la muerte de Figueroa a Olivia González, quien en ese entonces era la pareja de la acusada.

González, testigo clave de la Fiscalía en el primer juicio, confesó que Cardona torturó al niño y admitió que ella misma le había golpeado, aunque agregó que fue la madre quien propinó el golpe fatal al menor con un bate de béisbol.

González fue hallada culpable de asesinato en segundo grado, condenada a 20 años de prisión y liberada en 2008.

La Policía denominó el caso “Baby Lollipops”, por el letrero de una camisa que el niño llevaba puesta cuando fue encontrado muerto.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros