Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Maduro conmemora en Cuba 5 años de la muerte de Fidel Castro

Internacional
Maduro conmemora en Cuba 5 años de la muerte de Fidel Castro

sábado 27 noviembre, 2021

(AFP) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apareció sorpresivamente este jueves en la inauguración en La Habana del Centro Fidel Castro Ruz, una obra que recuerda al líder de la revolución cubana a cinco años de su fallecimiento.

El centro, el primer y único edificio en la isla con el nombre de Fidel Castro, quedó abierto oficialmente en una ceremonia encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, con la presencia del exmandatario Raúl Castro y altos dirigentes del Partido Comunista.

 

La apertura, transmitida por la televisión cubana y sin discursos inaugurales, se limitó a una obra de la compañía de teatro infantil La Colmenita, que Maduro presenció desde el lugar de los invitados especiales.

 

Maduro, que no viajaba a Cuba desde diciembre de 2019, definió a Fidel Castro como “un héroe trascendental e inquebrantable que supo guiar al pueblo cubano en medio de las dificultades”, según un mensaje publicado en su cuenta de Twitter por la mañana.

 

Castro (1926-2016) encabezó la revolución contra la dictadura de Fulgencio Batista. Triunfó en 1959, y luego instauró un régimen socialista que todavía perdura.

 

Enfermó en 2006, cediendo el poder a su hermano Raúl, quien a sus 90 años está retirado.

 

Tras una convalecencia de una década, Fidel Castro falleció el 25 de noviembre de 2016, a los 90 años.

 

Algunos cubanos lo recordaban este jueves con nostalgia, aunque otros dicen no extrañarlo.

 

– “Fidelista y castrista” –

“Yo soy fidelista y castrista. La gente no sabe bien la cantidad de personas que Fidel sacó de la pobreza en este país. Los negros, los campesinos, le tienen que agradecer toda la vida”, dice a la AFP Juan Monduy, de 71 años y que formó parte del equipo de seguridad de Castro.

 

Rigoberto Celorio, un teniente coronel retirado de 85 años, considera que era el único capaz de adelantarse a los problemas. “A estas alturas (…) hubiera hecho muchísimo más. Como decimos, le hubiera metido la mano a los problemas que tenemos”, afirma.

A cinco años de la muerte de Fidel Castro, el país vive una profunda crisis económica. El PIB se desplomó 11 % en 2020, su mayor caída desde 1993, provocando escasez de alimentos y medicinas. Además, el endurecimiento de sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump perduran con Joe Biden en la Casa Blanca.

 

 

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros