Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Maestros colombianos aseguran que seguirán protestando hasta hundir ley de educación

Internacional
Maestros colombianos aseguran que seguirán protestando hasta hundir ley de educación

miércoles 19 junio, 2024

(EFE).- Miles de maestros siguen protestando este martes en Colombia, congregados en la Plaza Bolívar de Bogotá, bajo la premisa de seguir en paro hasta hundir la Ley Estatuaria de la Educación, informó la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

“El hundimiento de la proposición es la meta, no tenemos otra alternativa no podemos arriesgarnos a que este proyecto desdibujado y desnaturalizado sea aprobado”, fue una de las conclusiones de la junta nacional de Fecode.

Es la quinta jornada de protestas en el país después de lo que llamaron la “toma de Bogotá” este lunes, en la que recorrieron y paralizaron carias sectores de la capital colombiana para reiterar su descontento con la nueva reforma estatutaria, presentada por el Gobierno, pero que critican que ha sido transformada por las enmiendas que ha hecho la oposición en su trámite legislativo, donde solo le queda un debate para ser aprobada.

La Plaza de Bolívar concentró este martes a cientos de maestros en el Plantón Cultural y Gran Concierto por la Defensa de la Educación Pública Estatal, en el marco del paro nacional convocado por los maestros, que también salieron a las calles de otras ciudades y municipios colombianos.

El proyecto de ley estatutaria representa un cambio importante en la legislación colombiana porque busca ampliar la educación pública de los cinco a los 15 años, que establece la Constitución, a tres grados de preescolar y la enseñanza universitaria, y así actualizar el sistema educativo del país a los estándares internacionales, saldando una deuda en el cumplimiento de los mandatos constitucionales.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros