Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Malta impide zarpar a un barco de rescate del puerto de La Valeta

Internacional
Malta impide zarpar a un barco de rescate del puerto de La Valeta

lunes 2 julio, 2018

Malta ha retenido este lunes un buque humanitario de la ONG alemana Sea Watch en el puerto de su capital, La Valeta. La solicitud para poder zarpar del Sea Watch 3 ha sido denegada por la autoridad portuaria, según ha dicho una portavoz de esta organización que opera en el Mediterráneo, que ha denunciado que el buque ha sido retenido “sin base legal”. Sin embargo, las autoridades maltesas han dicho que la nave solo está siendo revisada.

“Están creando las condiciones para que sea imposible que grupos no gubernamentales puedan operar en el mar “, ha dicho Giorgia Linardi de la ONG Sea Watch. “En este contexto, las personas están muriendo y no parece que les importe”. La pasada semana otro barco humanitario, el Lifeline, también fue retenido en este mismo puerto, después de que desembarcara a más de 230 migrantes rescatados en el Mediterráneo.

En un comunicado publicado en su página web, Sea Watch ha afirmado que “no es un tema de registro sino una campaña política para detener los rescates civiles en el mar”. Precisamente el capitán del Lifeline ha sido puesto en libertad bajo fianza de 10.000 euros tras haber sido acusado de irregularidades en el registro marítimo. La ONG alemana aclara que el buque retenido en el puerto está registrado como barco de marineros y no como embarcación deportiva como sucede en el caso del Lifeline.  “Sea-Watch emplaza encarecidamente al Gobierno maltés para que deje de impedir el trabajo del personal de rescate, toda vez que hay vidas expuestas a un grave riesgo”, agregan.

Los últimos diez días han sido letales en el Mediterráneo central con unos 300 muertos, lo que supone en torno a un tercio de los fallecidos desde enero. Es un periodo en el que han coincidido la política italiana, avalada por la UE, de dejar a las ONG de rescate al margen de las operaciones de salvamento, que ha delegado en Libia, y las buenas condiciones meteorológicas para zarpar desde el país magrebí.

El País.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros