Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Internacional
Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

jueves 4 septiembre, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó este miércoles pasadas las 20:30 hora local (01:30 GMT) en Quito, capital de Ecuador, para iniciar su visita oficial al país destinada a reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y tratar temas de cooperación, seguridad y migraciones.

Rubio, que viene de reunirse en México con la presidenta Claudia Sheinbaum, tendrá un encuentro con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a las 09:00 hora local (14:00 GMT) en el Palacio de Carondelet, la sede presidencial.

Decenas de vehículos diplomáticos y policiales esperaban su llegada en las inmediaciones del aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito.

La visita se produce en un contexto de sintonía entre ambos países, con el Gobierno del presidente Daniel Noboa posicionado como uno de los principales socios en Latinoamérica para la administración de Donald Trump.

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, declaró en una entrevista a un medio local que, con esta visita, esperaban nuevos acuerdos en materia de seguridad para reforzar la lucha contra el crimen organizado.

Estados Unidos es el principal respaldo internacional en la “guerra” contra la actividad de las bandas criminales lanzada hace año y medio por Noboa, mientras que el país norteamericano sigue como principal socio comercial de Ecuador pese a no contar con un tratado de libre comercio y el crecimiento del comercio con China.

De hecho, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros, fue el primer delincuente en ser extraditado a Estados Unidos en julio después de que, a través de referéndum, se permitiera nuevamente que ecuatorianos pudiesen ser entregados a la Justicia estadounidense.

Un día antes de su llegada, el Gobierno de Ecuador citó en Quito a los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca para dialogar en materia de seguridad y facilitar la coordinación entre administraciones para combatir al crimen organizado.

En dicho encuentro, Reimberg informó a los primeros ediles de la presunta presencia en territorio ecuatoriano del denominado Cartel de los Soles, declarado como organización terrorista por los gobiernos de Estados Unidos y de Ecuador, lo que visibilizó el alineamiento de Noboa con Washington.

Además, la visita de Rubio coincide con la campaña de EE.UU. contra las bandas con conexiones transnacionales, que incluye el ataque a un barco en aguas del Caribe, que, según Washington, pertenecía al Tren de Aragua y había partido de Venezuela cargado de droga.

Rubio, que también se reunirá con algunos miembros del gabinete de Noboa, visitó por primera vez Ecuador en 2023 durante el Gobierno de Guillermo Lasso en su calidad de senador en ese entonces. EFE

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros