Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 100 mil venezolanos han solicitado asilo en el extranjero, según ACNUR

Internacional
Más de 100 mil venezolanos han solicitado asilo en el extranjero, según ACNUR

jueves 15 febrero, 2018

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) destacó hoy el crecimiento de solicitudes de asilo de ciudadanos venezolanos en el extranjero, que supera ya las 100.000 peticiones.

La situación de desabastecimiento que vive Venezuela en los últimos años ha provocado un nuevo fenómeno en el país, el del desplazamiento forzado, según Acnur. Y a esos 100.000 solicitantes de asilo, hay que sumar 130.000 personas que optan por otras alternativas migratorias.

Durante una conferencia sobre el Pacto Global de los Migrantes celebrada en Madrid, el representante de Acnur para América Central, Cuba y México, José Samaniego, reconoció que el número de solicitantes de asilo venezolanos “ha aumentado en toda la región” americana.

“Panamá, México y Costa Rica reciben números crecientes de solicitantes venezolanos, que han llegado en los últimos años”, explicó.

A su juicio, “la falta de medicamentos y de alimentos”, así como el problema para recibir las pensiones y la “polarización del país”, ha llevado “a mucha gente a salir”, unido “a la violencia y la criminalidad”.

“Hay más de 100.000 solicitantes de asilo, fundamentalmente en Estados Unidos, en los países vecinos -de Venezuela- y en Europa, principalmente en España”, precisó.

Según dijo, son una parte porque, en el caso de América del Sur, “muchos no solicitan asilo, ya que hay “otras herramientas migratorias”.

“La visa de Mercosur permite tener residencia en otros países”, citó como ejemplo antes de revelar que al menos 130.000 personas han optado por alternativas a la petición de asilo.

Samaniego hizo hincapié en que este fenómeno migratorio plantea una situación nueva en el continente americano, donde “antes no había solicitudes de venezolanos”, y pidió que los países traten esta situación con atención y “con más información”. EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros