Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 3.000 niños menores de cinco años fueron víctimas de violencia sexual durante el 2017 en Colombia

Internacional
Más de 3.000 niños menores de cinco años fueron víctimas de violencia sexual durante el 2017 en Colombia

jueves 31 mayo, 2018

Este miércoles el Instituto de Medicina Legal de Colombia informó que se registraron 23.998 casos de violencia en todos los rangos de edad, de los que el 86,8% lo sufrieron menores de edad y el 13,2%, mayores de 18 años.

De ellos, 7.161 niños de entre 6 y 11 años sufrieron esta violencia sexual, mientras que 9.788 personas de 12 a 17 años fueron víctimas de este delito, reseñó la agencia de noticias EFE.

En el caso de los abusos contra mujeres, el 45,6 % de los presuntos agresores eran familiares, el 22,4 % un conocido, el 8,8 % un amigo y el 9,8 % una pareja o expareja, se desprendió del Informe Forensis 2017.

En el de los hombres, el 42 % eran familiares, el 33,4 % conocidos, el 10,9 % amigos y el 0,3 % una pareja o expareja, agrega la información.

El delito más frecuente es el del abuso sexual, que se produjo en el 90,3 % de los hombres y del 87,9 % de las mujeres.

Por otra parte, en el 3 % de los hombres que fueron víctimas de este tipo de violencia padecieron un asalto sexual, por el 5,9 % de las mujeres.

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Regional

Destacados

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros