Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 300.000 migrantes venezolanos no han retirado su Permiso Temporal de Protección

Internacional
Más de 300.000 migrantes venezolanos no han retirado su Permiso Temporal de Protección

jueves 30 diciembre, 2021

Unos 323.000 migrantes venezolanos siguen sin retirar su Permiso Temporal de Protección, una situación que ha generado retrasos en el proceso de migración, según indicó Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia.

“En este momento hemos otorgado 456.000 permisos por Protección Temporal. Hemos impreso 323.000 documentos y hemos podido entregar 36.000 documentos”, expresó Espinosa.

Asimismo, invitó a quienes no han podido buscar el permiso, a retirarlo lo más pronto posible e igualmente a mantener en observación el proceso del documento.

Algunos usuarios de Twitter comentaron en respuesta a lo dicho por el director de Migración Colombia:

«¿Y donde esta el mío? Desde que abrieron el primer día nos tomamos la biometría y aún ni siquiera nos dan razón. Cómo es posible que gente que haya ido después ya lo tengan y los primeros nada. Y nadie da respuesta», expresó el usuario @AndroidMovida.

Asimismo, la usuaria @yanelydavila dijo «buenas tardes. Completamos la fase 1 en agosto 2021 pero nunca pudimos agendar cita. Podemos ir al punto visible y hacer fase 2 registro biométrico sin cita previa? Gracias».

Sin embargo, en la cuenta de Twitter de Migración Colombia, se informó que quedaría publicado en la página web el «aplicativo que se llama constancia #PPT» en este las personas podrán consultar el estado en el que se encuentra el permiso, para saber «si está impreso, en trámite o si está para ser entregado».

#Visibles | #Hoy quedará publicado en nuestra página web un aplicativo que se llama constancia #PPT, donde puede consultar el estado de su Permiso y puede saber si está impreso, en trámite o si está para ser entregado. pic.twitter.com/SFdjG3yrqt

— Migración Colombia (@MigracionCol) December 29, 2021

Con información de El Nacional

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros