Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 500 venezolanos caminan cada día cerca de la frontera entre Colombia y Ecuador

Internacional
Más de 500 venezolanos caminan cada día cerca de la frontera entre Colombia y Ecuador

jueves 4 marzo, 2021

La cifra de migrantes venezolanos sigue en aumento debido a que los ciudadanos salen en búsqueda de un mejor futuro. Ante el aumento de la diáspora, organizaciones también han alertado sobre el ascenso de casos de xenofobia

La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) registró que diariamente al menos 500 migrantes venezolanos caminan por las carreteras cercanas a la frontera entre Colombia y Ecuador.

Cada día monitoreamos puntos cercanos frontera con Colombia y la avenida Panamericana e identificamos más de 500 caminantes venezolanos que huyen de su país”, informó Giovanni Bassu, representante de Acnur en Ecuador, citado por El Nacional.

Bassu explicó que desde Acnur, con el apoyo de la Unión Europea, suministran kits a los caminantes con implementos para que puedan enfrentar climas fríos, sol y protegerse del Covid-19.

La cifra de migrantes venezolanos sigue en aumento debido a que los ciudadanos salen en búsqueda de un mejor futuro. Ante el aumento de la diáspora, organizaciones también han alertado sobre el ascenso de casos de xenofobia contra los connacionales.

En los dos primeros meses de 2021 aumentó significativamente la cifra de connacionales en Perú, Ecuador, Colombia y Chile que fueron víctimas de la xenofobia y la violencia. Los sucesos impactaron en las redes sociales: al menos 10 venezolanos murieron en dichos países de forma violenta, informó El Nacional.

Cada día monitoreamos puntos cercanos frontera con 🇨🇴 y la Av. Panamericana e identificamos +500 caminantes venezolanos que huyen de su país.

Para que puedan enfrentar climas fríos, sol y protegerse de la COVID-19, les entregamos un kit en el camino con el apoyo de @ECHO_LatAm. pic.twitter.com/r2B31ve5us

— Giovanni Bassu (@gbassu) March 2, 2021

Con información de El Nacional

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros