Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de seis millones de venezolanos han huido de la crisis del país

Internacional
Más de seis millones de venezolanos han huido de la crisis del país

viernes 28 enero, 2022

Más de seis millones de venezolanos han huido de la crisis del país

El más reciente informe que publicó USAID sobre Venezuela muestra que más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos han huido crisis humanitaria que vive el país, lo que la convierte en la segunda mayor crisis de desplazamiento a nivel mundial después de Siria.
El documento señala que las Naciones Unidas publicaron el Plan de Gestión de la Respuesta Regional 2022 a mediados de diciembre, solicitando casi 1.800 millones de dólares en fondos humanitarios para la respuesta a la crisis regional de Venezuela.
Se estima que 7 millones de personas dentro de Venezuela necesitarán asistencia humanitaria en el próximo año, según el Panorama Humanitario Mundial de la ONU de 2022.
Con la financiación de USAID y otros donantes, el PMA llegó a casi 450.000 venezolanos y nacionales de países de acogida en Colombia, Ecuador y Perú en octubre.
Desde 2014, el deterioro de las condiciones económicas y políticas en Venezuela, marcadas por la hiperinflación, la escasez de medicamentos básicos y la limitada disponibilidad de alimentos, ha contribuido a aumentar las necesidades humanitarias.
El Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU para 2021 identificó la seguridad alimentaria, la salud, la nutrición y la protección como necesidades urgentes dentro de Venezuela. La grave escasez de alimentos y medicinas ha llevado a los venezolanos a huir a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, y también a Argentina, México, Panamá y países del Caribe y Centroamérica.
USAID
La ONU estima que más de 5,6 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2014, y la migración está poniendo a prueba la capacidad de algunas comunidades de acogida, especialmente en las zonas fronterizas de Brasil y Colombia.
NP

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Avanza 85 % el muro de contención que se hace en barrio San Francisco

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros