Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de tres millones de venezolanos salieron de su país, según la OIM

Internacional
Más de tres millones de venezolanos salieron de su país, según la OIM

domingo 25 noviembre, 2018

Más de tres millones de venezolanos han emigrado de su país y el flujo migratorio continúa aumentando, según advirtió el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Diego Beltrand, durante la octava Reunión Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM).

De esos tres millones, dos millones y medio se encuentran entre Colombia, Perú y Ecuador, la mayoría en los dos primeros países, que concentran a más de un millón y medio de venezolanos, apuntó Beltrand en la reunión, que se celebra en Lima.

El representante de la OIM advirtió la necesidad de medidas de atención de las naciones involucradas ante el continuo incremento de migrantes venezolanos y señaló que hay una gran decisión de la comunidad internacional y de las agencias de Naciones Unidas para poder ayudar a los países receptores.

“El flujo migratorio continúa, no hay indicios de estancamiento o de retroceso. En general sigue aumentando. Hemos registrado en los últimos meses un incremento. En el corto y mediano plazo parece una realidad que pareciera que está instalada para darse de esa manera”, apuntó.

Beltrand recordó que Perú es el segundo país receptor de migrantes venezolanos y valoró la actitud generosa de los gobiernos que los han acogido.

Valoró en especial el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) dispuesto por el Gobierno peruano, cuyo plazo para solicitarlo finaliza el 31 de diciembre para aquellos venezolanos que hayan llegado al territorio peruano antes del 31 de octubre.

La reunión de la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM) se celebra en Lima hasta este sábado, con el objetivo de tratar sobre la política migratoria interna y la interoperabilidad, como mecanismo de integración regional.

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros