Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más del 30% de Venezolanos en Perú se quedan sin empleo por la cuarentena

Internacional
Más del 30% de Venezolanos en Perú se quedan sin empleo por la cuarentena

lunes 30 marzo, 2020

Una encuesta realizada por Equilibrium Centro para el Desarrollo Económico (CenDE) para conocer la percepción de la población migrante venezolana hacia el gobierno de Martín Vizcarra, en Perú, reflejó que las decisiones del Ejecutivo con relación al coronavirus cuentan con un amplio respaldo.

De acuerdo con los resultados, 76% de los encuestados aprueba la gestión de Vizcarra y 87% aprueba el desempeño del gobierno peruano frente al COVID-19.

Específicamente, las medidas de cuarentena y toque de queda fueron respaldadas en un 92% y 93% respectivamente. Sin embargo, un 75% de los venezolanos en Perú asegura que las decisiones que han sido tomadas durante la crisis por la pandemia no toman en cuenta a la población migrante.

En contraste, la encuesta realizada por Ipsos Perú a los ciudadanos locales refleja sentimientos positivos como esperanza y alegría por la unión familiar ante la situación de resguardo. Mientras que en la migración venezolana, exhibe preocupación/nerviosismo en 75,5%; ansiedad y estrés en 53,6%; tristeza y pesimismo en 36,3%; y miedo un 31,6%.

A pesar de ello, un 75,5% expresó su acuerdo con que el distanciamiento social debería extenderse si seguía aumentando el número de personas contagiadas con el virus.

Situación laboral y salud

El panorama luce devastador en el aspecto laboral, pues solo el 8,8% de los encuestados se encuentra trabajando y solo algunos de ellos con autorización para hacerlo. Por otro lado, un 33% de los venezolanos manifestó haber quedado sin empleo y un 50% se encuentra en casa a pesar de contar con empleo, aunque sin la seguridad de conservarlo o percibir salario durante los días no laborados.

Por otro lado, un 82% informó que en su hogar todos se encuentran sanos. Mientras que un 5,6% se encuentra con gripe o malestar sin descartar que se trate de coronavirus.

Abastecimiento

En un contexto donde 90% de los migrantes venezolanos no cuenta con un contrato de trabajo y depende de los ingresos diarios, la paralización de actividades laborales representa un desafío frente al poder adquisitivo y la posibilidad de abastecerse de alimentos.

En este sentido, un 77,2% de los venezolanos en Perú manifestó no contar con dinero para sus próximos abastecimientos. Un 40,4% se encuentra actualmente abastecido y un 36,8% desabastecido, con necesidad de salir diariamente a adquirir alimentos y sin poder hacerlo.

Con información de El Nacional

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros