Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Médico venezolano hace historia en España al realizar primer trasplante de pulmón con cirugía robótica

Internacional
Médico venezolano hace historia en España al realizar primer trasplante de pulmón con cirugía robótica

sábado 4 marzo, 2023

Médico venezolano hace historia en España al realizar primer trasplante de pulmón con cirugía robótica

 

Fernando Ascanio es el médico venezolano que ha hecho en historia en España, al ser parte del equipo que logró el primer transplante de pulmón con cirugía robótica, que tuvo lugar en el Hospital Vall d’Hebron en la ciudad de Barcelona.

Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, Ascanio se especializó en “Cirugía Torácica, con especial interés en el cáncer de pulmón y en las técnicas mínimamente invasivas como la videotoracoscopia y la cirugía robótica. Además, soy miembro del equipo de trasplante pulmonar”, señala el doctor en su perfil, publicado en la página web del hospital catalán.

Ascanio participó de manera activa en el establecimiento y desarrollo del programa de robótica del Hospital Vall d’Hebron. Además, trabaja en el Instituto Jauregui de Cirugía Torácica del Hospital QuirónSalud de Barcelona.

De igual forma, colabora en varias líneas de investigación del Instituto de Oncología de Vall d’Hebron con estudios sobre el cáncer de pulmón y pertenece al equipo de Trasplante Pulmonar en Hospital Vall d ́Hebron.

Bondades de la cirugía robótica

El doctor Ascanio destaca que la cirugía robótica permite una recuperación postoperatoria más sencilla para los pacientes, “ya que no es necesario realizar grandes incisiones para poder llevar a cabo las intervenciones”.

“Esto se traduce en menos dolor en el postoperatorio, en una recuperación más rápida del paciente, y en menos días de hospitalización”, comentó.

“En los últimos años está incrementándose de forma notable su uso en este tipo de cirugía. Principalmente, para realizar resecciones pulmonares o tratamientos quirúrgicos del timo, pero se puede aplicar también en cualquier otro tipo de cirugía torácica, independientemente de su grado complejidad”, señaló el doctor venezolano sobre los equipamientos robóticos que son una revolución en el campo de la cirugía torácica.

Precisa Ascanio que para muchos enfermos de cáncer de pulmón el mejor tratamiento inicial es la cirugía y hoy en día abanderada por los beneficios de la cirugía robótica.

WC | con información de El Clarín | El Diario

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros