Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Médicos de Colombia rechazan relajamiento de medidas en pleno pico de pandemia

Internacional
Médicos de Colombia rechazan relajamiento de medidas en pleno pico de pandemia

miércoles 9 junio, 2021

Bogotá, Colombia | AFP | Organizaciones médicas de Colombia rechazaron la decisión del gobierno de relajar las medidas para frenar la propagación del covid-19 cuando el país registra las peores cifras de muertos y contagios en 15 meses de emergencia sanitaria, dijo este martes la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN).

“El sistema de salud se encuentra totalmente colapsado, estamos en una crisis hospitalaria, con desabastecimiento de insumos médicos, de oxígeno, de medicamentos, con falta de personal, y generar ese tipo de reactivaciones (…) va a ocasionar un mayor riesgo de contagio”, dijo a Blu Radio José Millán Oñate, presidente de ACIN.

El Ministerio de Salud anunció el 3 de junio la “reactivación en las ciudades” que contempla la apertura de bares y estadios con un aforo del 25 %, la eliminación de la exigencia de una prueba PCR negativa para ingresar al país y el regreso a clases presenciales, entre otras medidas que se implementarán de forma gradual.

Más de 130 agremiaciones del área de la salud suscribieron una declaración para pedirle al gobierno derogar el decreto que suaviza las restricciones, debido a que los nuevos lineamientos “no tienen conexión con el contexto epidemiológico del país”.

“Tenemos variantes virales que se encuentran circulando en nuestro país que son de mayor fácil transmisión, que van a tener un gran impacto en la salud, que van a congestionar aún más una red hospitalaria que está limitada (…) esto se va a reflejar en un incremento en la mortalidad”, añadió Millán, firmante de la misiva.

Con una población de 50 millones de habitantes, Colombia superó las 92.400 muertes por covid-19 y los 3,5 millones de contagios desde que detectó el primer caso en marzo de 2020. En proporción a su población, es el tercer país con más fallecidos por coronavirus en América Latina y el Caribe, detrás de Perú y Brasil.

Las autoridades sanitarias confirmaron la presencia de las variantes Alfa y Gamma, identificadas por primera vez en Reino Unido y Brasil, respectivamente.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros