Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Médicos venezolanos podrán ejercer en Perú

Internacional
Médicos venezolanos podrán ejercer en Perú

martes 4 agosto, 2020

Perú autorizó el lunes la contratación de médicos extranjeros sin necesidad de que sus títulos sean homologados en el país andino para reforzar la lucha contra el coronavirus, en medio de un rebrote de contagios y un sistema de salud en crisis.

En un decreto de urgencia firmada por el presidente Martín Vizcarra, la medida “excepcional” incluye otras para cerrar la brecha de recursos humanos en Perú, que con 428.850 contagios en el tercer país con más infectados en América Latina.

La autorización abre la puerta para que miles de médicos venezolanos que residen en Perú, de los más de 850.000 migrantes que han llegado al país en los últimos años huyendo de Venezuela, puedan incorporarse al esfuerzo local para enfrentar la pandemia.

“Durante la pandemia se podrá contratar a médicos peruanos y extranjeros con título, pero sin colegiatura (en Perú). De esta manera todos los médicos residentes en el país se sumarán a esta causa nacional”, dijo a periodistas el primer ministro, Pedro Cateriano, poco antes de su presentación al Congreso.

Perú registró en la última semana un repunte de contagios de coronavirus, con cifras récord de nuevos casos diarios -7.448 el sábado- desde fines de mayo. Asimismo, los muertos por COVID-19 aumentan en poco más de 200 por día, para sumar 19.614.

“En los últimos días hemos visto un pequeño rebrote en el número de contagios y de muertos. No podemos pretender actuar como si no hubiera epidemia”, afirmó Cateriano en el Congreso.

Agencias

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros