Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Megaoperativo antiindocumentados en EEUU suscita críticas e interrogantes

Internacional
Megaoperativo antiindocumentados en EEUU suscita críticas e interrogantes

jueves 8 agosto, 2019

La policía migratoria de Estados Unidos detuvo el miércoles a 680 trabajadores de la industria agroalimentaria en el estado de Misisipi, en un amplio operativo que suscitó el jueves interrogantes y críticas.

La megarredada, que se efectuó en plantas del sector avícola, se presentó como la más importante hecha en un día en un estado en los últimos diez años, según las autoridades.

Pero la falta de una explicación sobre las razones que condujeron a intervenir esos sitios en esta fecha, elegida por Donald Trump para rendir homenaje a las víctimas de dos tiroteos recientes que enlutaron a la población hispana, suscitó interrogantes.

“El mismo día que se supone que el presidente consolará a una población angustiada y rendirá homenaje a la diversidad estadounidense en El Paso, su administración está alimentando el miedo con redadas migratorias masivas en Misisipi”, denunció el demócrata Joe Biden, quien encabeza la carrera para convertirse en el rival de Trump en las presidenciales de 2020.

Otras voces están preocupadas por las consecuencias de esas detenciones que han separado a las familias.

“Mi principal preocupación es: ¿qué les pasa a los niños?”, se preguntó en CNN William Truly, alcalde de Canton, una de las ciudades en las que ocurrieron las redadas.

Las autoridades aseguraron que han velado por la situación particular de las familias para que ningún niño se encuentre abandonado.

Al final, algunos adultos, esposados durante su detención, fueron detenidos para su deportación, otros fueron puestos en libertad; otros fueron citados a una audiencia judicial posterior y liberados con tobilleras electrónicas. Esta distribución no se ha hecho pública.

Denunciando una “invasión”, el presidente Trump se comprometió recientemente a acelerar el proceso de expulsión de “millones” de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de manera ilegal.

Los acusa de afectar el mercado de trabajo, pese a que la tasa de desempleo está muy baja y que estos migrantes indocumentados frecuentemente ocupan los puestos más duros, especialmente en el sector agrícola. AFP

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros