Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Mercado de armas en EE. UU. crece luego de atentado en Las Vegas

Internacional
Mercado de armas en EE. UU. crece luego de atentado en Las Vegas

lunes 2 octubre, 2017

Las acciones en la bolsa de valores de las compañías de armas en Estados Unidos (EE UU) se incrementaron luego de uno de los peores ataques terroristas en la historia del país en la última década que dejó 58 personas fallecidas y más de 400 heridos.

Entre las beneficiadas se encuentran Sturm Ruger con  6% en acciones y la compañía American Outdoors Brands, anteriormente conocida por el nombre de Smith & Weson, con 7%.

Luego de los diversos atentados del año pasado como la masacre en el club noturno en la ciudad de Miami en junio de 2016, el de San Bernardino en diciembre de 2015 o el atentado en la escuela de Sandy Hook en 2012, la incertidumbre de los inversionistas en la industria de armamento aumentó.

Durante ambos períodos presidenciales del ex presidente de EE. UU. Barack Obama, aficionados compraron más armas a nivel nacional para prevenir que se impusieran restricciones con respecto a su uso.

El público estadounidense esperaba luego de los atentados leyes más estrictas con respecto al tema de armas. Sturm Ruger afirmó que a mediados de año 2016 las ganancias cayeron 22% y a finales del año se desplomaron hasta llegar a 50%.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros