Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Mercosur evalúa la posibilidad de tener una moneda en común

Internacional
Mercosur evalúa la posibilidad de tener una moneda en común

jueves 18 julio, 2019

El Mercado Común del Sur (Mercosur) encomendará un análisis técnico para evaluar la posibilidad de tener a largo plazo una moneda común en el bloque suramericano.

Los ministros de Hacienda y los presidentes de Bancos Centrales del bloque, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay resolvieron este miércoles encomendar este trabajo al Grupo de Monitoreo Macroeconómico del Mercosur.

“Hemos decidido hacer un trabajo entre los distintos países que componemos el Mercosur sobre las ventajas potenciales de una moneda común”, indicó el ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne.

En una rueda de prensa tras la reunión ministerial, Dujovne dijo que el grupo evaluará “si el Mercosur, tal como este miércoles, constituye un área monetaria óptima capaz de tener una moneda común”.

También estudiará cuáles deberían ser los pasos para llegar a su puesta en circulación.

“Sabemos que este es un proyecto de largo plazo. El primer paso es realizar un estudio profundo acerca de qué condiciones deberíamos cumplir antes en términos macroeconómicos los distintos países que componemos el Mercosur, para poder llegar a concretar este proyecto que nos parece a todos muy interesante”, sostuvo.

Por otra parte, se le encargará al grupo técnico medir el impacto económico específico de cada uno de los acuerdos de comercio firmados o bajo negociación del Mercosur, incluyendo el recientemente sellado con la Unión Europea (UE).

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros