Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/México, cuarto país en llegar a 100.000 muertos por COVID-19

Internacional
México, cuarto país en llegar a 100.000 muertos por COVID-19

sábado 21 noviembre, 2020

Un día después de que México rebasó la marca de los 100.000 fallecimientos por coronavirus, convirtiéndose en apenas el cuarto país del mundo en alcanzar esa cifra, su presidente y la jefa de gobierno de la capital se expresaron en tonos drásticamente distintos.

Con 100.823 muertes confirmadas por COVID-19, México sólo está detrás de Estados Unidos, Brasil e India.

El número de México incluye sólo fallecimientos confirmados por pruebas, así que la cifra verdadera de víctimas es mucho mayor. A fines de octubre, un estudio del gobierno sobre el exceso de mortalidad señaló que unas 140.000 muertes este año probablemente fueron atribuibles al coronavirus, un número que ha crecido desde entonces.

La marca se alcanzó menos de una semana después de que el gobierno mexicano informara que se habían rebasado el millón de infecciones registradas, aunque las autoridades coinciden que la cifra probablemente sea mucho más alta debido al bajo número de pruebas diagnósticas que se realizan.

La forma en que la prensa ha cubierto los hitos consecutivos molestó al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó el viernes en su conferencia de prensa matutina que las críticas a las políticas del país contra la pandemia son en realidad ataques políticos. Comparó a los críticos con “zopilotes”, un ave carroñera. Su gobierno también ha puesto en duda la utilidad de las mascarillas —el mandatario casi nunca las usa— y ha defendido su baja tasa de pruebas.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros