Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/México cuestiona la pertinencia de la contrademanda de Ecuador ante la Corte Internacional

Internacional
México cuestiona la pertinencia de la contrademanda de Ecuador ante la Corte Internacional

miércoles 1 mayo, 2024

Bruselas (EFE).- El representante de México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Alejandro Celorio, afirmó este martes que están “preparados” para “cuestionar la pertenencia” de la contrademanda de Ecuador tras la primera audiencia en el tribunal por el asalto de la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2017), convicto por corrupción.

Tras celebrarse la audiencia en la CIJ, Celorio aseguró en una videoconferencia con medios mexicanos que la delegación “atajó” los posibles argumentos de Ecuador en su turno en la Corte para responder a la demanda original de México.

El representante mexicano consideró que Ecuador “va a tratar de llevar la conversación a que México es culpable de otorgar el asilo (a Glas), y por tanto, existe una justificación para ingresar a la embajada”.

“Lo que hicimos fue atajar sus argumentos con anticipación, es decir, no hay justificación alguna, no hay forma de que el ingreso a la embajada pueda sustentarse en una razón que quiera esgrimir Ecuador”, expuso.

Advirtió que “Ecuador va a tratar de fusionar ambos litigios”, el relacionado con el allanamiento a la sede diplomática y el de la legitimidad del asilo de Glas.

“Nosotros ya estamos preparados, como lo estábamos desde el inicio, porque sabíamos que vendrían por ahí, para cuestionar la pertenencia de la demanda. ¿Por qué la presentan hoy si están hablando de hechos ocurridos entre el 17 de diciembre de 2023 y el 4 de abril del 2024?”, dijo el consultor jurídico de la Cancillería.

Urgen medidas provisionales

Al mismo tiempo, detalló que la delegación mexicana expuso ante la Corte la urgencia de medidas provisionales para salvaguardar la integridad de la Embajada y del personal diplomático en ese país, así como los archivos y pertenencias en su interior.

Celorio destacó la posibilidad de que la información utilizada para analizar la petición de asilo político de Glas pueda “ser de interés de algunas personas en el Gobierno del Ecuador”, además de que los domicilios contienen archivos diplomáticos de 50 años de relación entre ambos países.

Por otro lado, declaró que “hay una pérdida de confianza con Ecuador” y señaló la necesidad de que la CIJ exija a ese país “cumplir con sus obligaciones internacionales”.

Agregó que esperan que en las próximas semanas la Corte resuelva si entrega las medidas provisionales a México, y para finales de año se pueda entrar en la revisión del fondo del asunto.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros