Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/México devuelve a 89 emigrantes cubanos que no pudieron pasar a Estados Unidos

Internacional
México devuelve a 89 emigrantes cubanos que no pudieron pasar a Estados Unidos

viernes 25 junio, 2021

La Habana, Cuba | AFP | Las autoridades mexicanas enviaron a 89 cubanos de regreso a su país luego de que trataron de cruzar hacia Estados Unidos sin lograrlo y quedaran varados en México, informó este jueves la cancillería en La Habana.

En cumplimiento de los acuerdos “para garantizar un flujo migratorio regular, ordenado y seguro entre ambos países, se realizó el 23 de junio la devolución de 89 ciudadanos cubanos por las autoridades mexicanas”, dijo en su cuenta de Twitter Ernesto Soberón, director general de asuntos consulares de la cancillería cubana.

La devolución se produce una semana después de que ambos gobiernos realizaran un encuentro de seguimiento del acuerdo migratorio alcanzado en mayo de 2019.

“Las medidas del gobierno estadounidense que impiden un tránsito regular y con seguridad incentivan a que los cubanos migren irregularmente hacia territorio americano, lo cual pone en riesgo sus vidas”, dijo por su parte del diario oficial Granma.

Muchas personas deben viajar a terceros países para obtener la visa de Estados Unidos, sin garantía alguna de que podrán conseguirla, luego de que la embajada estadounidense cerró en 2017 sus servicios consulares en la isla.

Esa medida obliga a los cubanos a tramitar sus documentos por un tercer país o intentar llegar a Estados Unidos por vías irregulares, a través de otras naciones o por mar.

Semana de la Moda y el Turismo y de la solidaridad en San Cristóbal

Regional

PDVSA dice que producción de crudo está en crecimiento

Nacional

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros