Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/México empezó a pedir visa a los venezolanos

Internacional
México empezó a pedir visa a los venezolanos

sábado 22 enero, 2022

Este viernes, 21 de enero, entró en vigencia oficialmente la disposición de México de pedir visa a los venezolanos que deseen ingresar a ese país, esto como una medida tomada por la administración de Andrés Manuel López Obrador para frenar la migración ilegal a EE.UU.
Una de las medidas para filtrar el tema del visado fue establecer que quienes la solicitaran tuvieran al menos 2.500 dólares en sus cuentas para mantenerse en la nación azteca.
Con esta medida también llegaron los problemas para nuestros nacionales, que usaban México como uno de los puntos de conexión aérea, de las seis que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) autorizó para permitir el tráfico de pasajeros y turistas desde y hacia Venezuela.
En ese sentido, se conoció que este viernes, en el aeropuerto de Cancún se hallaban varados unos 300 venezolanos, entre ellos 40 menores de edad y ocho embarazadas. Este grupo está a la espera de ser deportado a países como Colombia, Perú y Brasil, porque las aerolíneas que los llevaron hasta allí no los quieren regresar a Venezuela.
Ya otros 70 pasajeros venezolanos fueron deportados a esos países, ya que las autoridades migratorias de México aseguran que no tienen los requisitos completos para entrar.
Incluso en Colombia, al que desde Venezuela hay que llegar por vía terrestre, hay varios grupos de nacionales en los aeropuertos de Bogotá y Medellín que no les permitieron abordar un avión para que los llevara a México.

Pancartazo por Petter Padilla

Frontera

Alcalde Silfredo Zambrano inauguró capilla San José Gregorio Hernández

Regional

Un hombre lesionado al derrapar con su moto en la vía El Palotal – Ureña

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros