Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/México exigirá visa para ingresar a venezolanos

Internacional
México exigirá visa para ingresar a venezolanos

sábado 8 enero, 2022

El gobierno mexicano informó que a partir del 21 de enero los venezolanos deberán tramitar una visa para ingresar a México, medida que tomaron para frenar la migración a Estados Unidos.
La Secretaría de Gobernación (Segob) asegura que entre enero y septiembre de 2021, el paso irregular ha aumentado proveniente de Venezuela ha aumentado a más de 1.000% comparado por con el mismo periodo en los cinco años previos, dicta la información de la página web El País.
Según la cifras del gobierno más de un tercio de este total tenían intenciones de cruzar al país norteamericano y observan que “han aumentado las “declaraciones falsas sobre los motivos del viaje, la diversificación de rutas de tránsito y la identificación de algunos delitos asociados a la movilidad internacional, como la trata de personas y el tráfico de migrantes”.
Esta nueva medida se había anunciado en diciembre y se aseguró que el gobierno mexicano trabajará de la mano con el gobierno venezolano para “en su momento, suprimir el requisito de visa”.
Dentro de 15 días, cuando la medida entre en vigencia, los venezolanos sin permiso para trabajar que quieran ingresar al territorio mexicano deberán tramitar la visa “en términos de los Trámites 1 y 2 de los Lineamientos Generales para la expedición de visas que emiten las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2014″, detalla el texto.
Amnistía Internacional envió a finales de diciembre una carta abierta al presidente Andrés Manuel López Obrador con un llamado “a reconsiderar la decisión y tomar todas las medidas para garantizar la protección internacional de personas venezolanas, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”.
En 2021 México registró al menos 123.187 solicitudes de asilo, un aumento del 300% en comparación con las peticiones del año anterior, cuando se registraron 41.230 solicitudes, según registros de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Venezuela ha encabezado en años pasados la lista de países de donde proviene la mayor cantidad de solicitantes. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que unos seis millones de venezolanos han salido en los últimos años de este país en continuo colapso socioeconómico.
Venezuela no es el primer país con el que México suspende los acuerdos de no visado para frenar el flujo de migrantes que van hacia Estados Unidos.
Desde el 11 de diciembre los turistas brasileños deben presentar su visa para entrar a México, mientras que los viajeros ecuatorianos también deben presentar su documento migratorio para entrar al país.
(Cortesía : El Universal)

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros