Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/México: Migrantes se cosen los labios con aguja e hilo para presionar la emisión de visas 

Internacional
México: Migrantes se cosen los labios con aguja e hilo para presionar la emisión de visas 

jueves 17 febrero, 2022

México: Migrantes se cosen los labios con aguja e hilo para presionar la emisión de visas 

La desesperada medida, llevada a cabo por una mujer y nueves hombres, fue una forma de protesta para que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) de México agilicen la emisión de visas y documentos de tránsito para miles de migrantes
Una decena de migrantes de Venezuela, Guatemala, Nicaragua y República del Congo se cosieron este martes los labios, con aguja e hilo, en la ciudad de Tapachula, Chiapas, para presionar por la emisión de visas. La acción fue reprobada por las autoridades migratorias de México.
La desesperada medida, llevada a cabo por una mujer y nueves hombres, fue una forma de protesta para que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) agilicen la emisión de visas y documentos de tránsito para miles de migrantes.
En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó que reprueba “que se atente contra la integridad física y psicológica de las personas migrantes al exponerlas a acciones sin sentido, como la autolesión que se infringieron al coserse o costurar sus labios”.
La entidad señaló que “resulta preocupante que estas medidas se hayan realizado con el consentimiento y respaldo de quienes se dicen sus representantes”, con la intención de presionar a las autoridades migratoria sobre una atención que ya se brinda.
La institución dijo que la Oficina de Regulación Migratoria del INM en Chiapas mantiene la atención y desahogo de trámites migratorios, con prioridad a quienes integran los grupos vulnerables, como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, víctimas del delito, personas con alguna discapacidad, núcleos familiares y adultos mayores.
El lunes, unos 800 migrantes, fuertemente vigilados por miembros de la Guardia Nacional (GN), marcharon desde el centro de Tapachula hacia las oficinas de la delegación del INM para exigir documentos que regularicen su situación.
Desde hace dos semanas, este grupo de migrantes ha realizado protestas y huelgas de hambre, en demanda de visas por razones humanitarias o algún oficio que les permita salir de Tapachula.
Son alrededor de unos 30,000 migrantes varados en Tapachula en espera de documentos.
WC | Con información de EFE

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros