Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/México muestra preocupación por las políticas migratorias de EEUU

Internacional
México muestra preocupación por las políticas migratorias de EEUU

jueves 14 junio, 2018

El ministro de Asuntos Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, criticó en el Vaticano “las políticas antiinmigrantes” de Estados Unidos y dijo que su derecho soberano no puede superar “los derechos humanos ni de la dignidad de las personas”.

Videgaray participó en el “II Coloquio de la Santa Sede – México sobre la migración internacional” que se celebra en el Vaticano, promovido por la Secretaría de Relaciones con los Estados y la Embajada de México ante la Santa Sede.

El canciller mexicano resaltó en su discurso que “la relación entre México y Estados Unidos es una de las más importantes que hay en el mundo en materia migratoria” y destacó que en el país residen “cerca de 12 millones de mexicanos”, que “contribuyen a esa sociedad, trabajando, estudiando, aportando a la cultura y a la comunidad”.

“Nos preocupan y nos ocupan las políticas y expresiones antiinmigrantes que hoy emanan desde Washington. Reconocemos plenamente el derecho que un país como Estados Unidos tiene como nación soberana a definir sus propias reglas, sus leyes y sus políticas migratorias”, expuso.

“Pero este derecho soberano que tiene cualquier país no puede estar por encima de los derechos humanos ni de la dignidad de las personas”, agregó.

Por ello, el Gobierno de México despliega “todas sus capacidades para defender la dignidad y los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos”.

Mencionó que en Estados Unidos hay actualmente 50 consulados mexicanos que en “un año y cuatro meses han prestado algún tipo de asesoría legal a más de 600.000 personas”.

Dijo que México tiene “una comunicación fluida y respetuosa” con Estados Unidos, pero se debe seguir dialogando y trabajando “para defender la dignidad y los derechos humanos de los mexicanos”. EFE

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros