Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración Colombia activó plan para el retorno de sus ciudadanos varados en Venezuela

Internacional
Migración Colombia activó plan para el retorno de sus ciudadanos varados en Venezuela

martes 17 noviembre, 2020

Migración Colombia habilitó en su página web la posibilidad para que sus ciudadanos puedan volver. Desde marzo de este año, unos 1.200 colombianos han retornado desde Venezuela, por los diferentes puntos regulares fronterizos

Una gran cantidad de colombianos quedaron varados en Venezuela, por la pandemia de la Covid-19, es por esto que Migración Colombia habilitó en su página web la posibilidad para que sus ciudadanos puedan volver.

El proceso se realiza a través de una sección llamada Retorno de Colombianos desde Venezuela (RCV).

Consiste en ingresar a la página y seguir las instrucciones. Primero, se deben colocar los datos personales, después se adjunta una fotografía en fondo blanco y se proporciona un correo electrónico.

Más adelante, se adjunta información sobre la identificación como ciudadano colombiano, esto incluye una foto frontal y otra posterior de la cédula de ciudadanía y adicionalmente foto de la huella digital, señaló La Opinión de Cúcuta.

Después de realizar el registro, llegará al correo un documento digital, el cual se debe presentar al momento de ingresar al país por los pasos fronterizos peatonales, siendo este validado, a través de un código por las autoridades migratorias.

Según explicó Migración Colombia, una vez el ciudadano colombiano se encuentre en territorio nacional deberá cumplir un período de aislamiento requerido por las autoridades sanitarias de aproximadamente 14 días en su sitio de residencia. Adicionalmente, debe llenar una encuesta en donde reporte el estado de salud.

Son bienvenidos a su tierra natal

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó que los colombianos son bienvenidos a su país.

Desde migración tenemos una sección completa donde ellos pueden contactar y coordinar un ingreso seguro al territorio nacional, porque buscamos que ellos tengan un canal específico de retorno, señaló Espinosa.

Sobre la reapertura de la frontera, Espinosa mencionó que, durante noviembre, continuarán en las mesas de seguimiento entre la gobernación de Norte de Santander y demás autoridades de salud para que una vez se tome la decisión de la reapertura se haga de forma organizada con suficiente tiempo de aviso.

La Opinión de Cúcuta

Capturados por resistirse a la autoridad y ultrajar a un policía en Palo Gordo

Sucesos

Arrestan a tres hombres acusados de minería ilegal en el sur de Venezuela

Sucesos

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros